Conecta con nosotros

México

Hallan otros cuatro cadáveres con huellas de tortura en Michoacán

Los cadáveres de dos mujeres y dos hombres, con huellas de tortura, fueron encontrados este domingo en la convulsa región de Michoacán, donde esta semana dos cuerpos fueron colgados de un puente, informó a una fuente de la fiscalía local.

«Se desconocen las causas (del crimen), la identidad (de las víctimas) y los autores del múltiple asesinato, pero no se descarta una vendetta entre personas ligadas a grupos criminales», dijo la fuente.

Los cuerpos fueron encontrados por transeúntes en un camino sin pavimentar, cerca del penal de la comunidad rural de El Pochote, municipio de Zamora, indicó la fuente.

Rosa María Vega, asesora en la alcaldía de Zamora lamentó que «los niveles de violencia sigan en aumento».

En días recientes, el gobierno de Zamora hizo «un llamado a las autoridades estatales y federales para elevar los niveles de seguridad en el municipio», comentó Vega.

En ese municipio, se registró el viernes pasado una balacera en la que murieron un policía y dos presuntos delincuentes.

La violencia en la región se extendió este mismo domingo a otro punto de Michoacán, con costas en el Pacífico y donde se encuentra el puerto Lázaro Cárdenas, el más importantes del país.

En un restaurante del municipio de Huetamo, un grupo de pistoleros irrumpió en un restaurante, abrió fuego sin mediar palabra y mató a Camilo Sánchez, un excomandante local.

La prensa lo identificó como uno de los líderes de los grupos denominados autodefensas, alzados en armas para hacer frente al cartel Los Caballeros Templarios en 2013. Actualmente casi todos están desarmados en base a acuerdos con el gobierno federal luego de la captura o muerte de los principales líderes de esa organización criminal.

En el ataque en el restaurante «La Lupita», situado en la comunidad de Comburindio, resultaron heridos el titular de la secretaría de Seguridad Pública de Huetamo, Félix Gómez, un exfuncionario local, identificado por la fuente de la fiscalía como prófugo de la justicia, y otro individuo.

El viernes los cadáveres de dos personas que exhibían signos de tortura fueron colgados en un puente carretero de Michoacán. Tres personas han sido capturadas por su presunta participación en ese asesinato.

Michoacán estuvo asolado durante años por Los Caballeros Templarios, un sanguinario cártel narcotraficante que tejió vínculos con las autoridades locales, pero sigue siendo una región peleada por otros carteles mexicanos al ser un sitio geográficamente estratégico para el trasiego de drogas.

México

¡Zafo!’: AMLO rechaza resultados de prueba PISA; ‘son neoliberales’, dice

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de este miércoles 6 de diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este miércoles 6 de diciembre de 2023 desde Palacio Nacional.

Lo acompañó Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’ y representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).

AMLO rechaza resultados de prueba PISA

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó los resultados de la prueba PISA dados a conocer esta semana, los cuales revelan que la educación en México está ‘estancada’ desde hace una década.

Cuestionado sobre este tema, el mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte de la OCDE.

Todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública, degradándola. Nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal”, dijo AMLO.

“Esas pruebas son parte de lo mismo, es como si tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional o una editorial de Reforma. ¡Zafo!”, remató.


Este martes, la OCDE publicó los resultados del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) a nivel mundial.

La prueba reveló que los estudiantes mexicanos mantienen un nivel por debajo del promedio internacional en Ciencias, Matemáticas y Lectura.

AMLO descarta mañaneras los fines de semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó tajantemente que en 2024 realice conferencias matutinas los días sábados y domingos.

No, porque vamos bien, muy bien, la gente ya está muy consciente. No hace falta estar informando más”, respondió AMLO al ser cuestionado sobre el tema.

Sin embargo, dijo que insistirá todos los días en terminar con el consumo de drogas, en espacial, las sintéticas, como el fentanilo.

“Eso no dejarlo. Hasta me quiero reunir con los dueños de los medios de comunicación. No dejar esa campaña”, dijo.

¿Cuánto recibirán al mes los trabajadores por aumento al salario mínimo?

Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, confirmó el aumento del 20 por ciento al salario mínimo en 2024, el cual quedará en 7 mil 467 pesos con 90 centavos mensuales en la mayoría de los estados del país y en 11 mil 246 pesos en las entidades de la Frontera Norte.

Este aumento entrará en vigor el lunes 1 de enero de 2024.

El funcionario destacó que este es el sexto aumento consecutivo al salario mínimo y que desde 2018 -cuando AMLO llegó a la Presidencia- el salario mínimo ha recuperado 110 por ciento de su poder adquisitivo.

“Con esto se garantiza que los trabajadores son el centro de la política laboral en el país. Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo Marath.

Marath Bolaños ‘hizo manita de puerto’ a empresarios para subir salario mínimo

En este sentido, José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México dijo que el sector obrero está “muy agradecido” con el presidente López Obrador pues el aumento al salario mínimo “fortalece la economía familiar y el mercado interno”.

Asimismo, reveló que fue Marath Bolaños quien destrabó las negociaciones entre el sector obrero y el sector empresarial sobre el porcentaje que aumentaría el salario mínimo.

“Marath es un extraordinario secretario del Trabajo. No cerrábamos la negociación y este hombre llegó a las 11 de la noche a la Conasami y nos hizomanita de puercoa todos para que firmáramos este pacto”, dijo.

La mañanera de AMLO en VIVO

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto