Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hamás afirma que planea liberar a rehenes extranjeros secuestrados en Israel

Al momento se sabe de 200 extranjeros en poder del grupo Hamás que serían liberados en las condiciones adecuadas.

El grupo Hamás liberaría a algunos de los rehenes de «nacionalidades distintas» que tiene retenidos en la Franja de Gaza desde que inició su guerra con Israel, afirmó Abu Obeida, el vocero de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de esta milicia.

Afirmó que las Brigadas Al Qasam tiene 200 extranjeros en su poder y que son considerados como sus «invitados» y que serán liberados cuando se den «las condiciones sobre el terreno». 

«Porque no tenemos nada contra ellos«, indicó Abu Obeida, aunque advirtió a otros países de que si ayudan a Israel considerarán a esos rehenes como al resto de secuestrados que son israelíes.

Por su parte, Israel informó que ha notificado a sus familias la identidad de 199 secuestrados por Hamás y otras milicias palestinas en Gaza, confirmó el vocero del Ejército, Daniel Hagari.

Al menos 26 rehenes murieron por bombardeos de Israel  

Las fuerzas israelíes han lanzado estos últimos 10 días intensos bombardeos sobre la Franja, en los que habrían muerto al menos 26 rehenes israelíes, según afirmó Hamás, aunque no aportó pruebas de ello.

El vocero informó además que al menos 22 de los secuestrados han muerto por bombardeos israelíes.

Las milicias palestinas han exigido la liberación de miles de presos palestinos en cárceles israelíes a cambio del retorno de los rehenes en la Franja.

Hamás también difundió el video de una de las rehenes, una chica que se identificó como Maya Sham, de 21 años, quien dijo que la estaban tratando bien y que le dieron medicamentos, al tiempo que pidió que la liberaran lo antes posible.

?

?

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto