Conecta con nosotros

Acontecer

Hamilton desde la pole y Alonso sale quinto

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) buscará mañana, domingo, su cuarta victoria en el Hungaroring, donde arrancará desde la ‘pole’ en el Gran Premio de Hungría, al lado del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del Mundial con 34 puntos más que el español Fernando Alonso (Ferrari), que saldrá quinto.

Hamilton, de 28 años, campeón del mundo en 2008, firmó la trigésima ‘pole’ de su carrera y tendrá la oportunidad de igualar la plusmarca de victorias en Hungría que detenta el alemán Michael Schumacher, el ‘hombre récord’ de la Fórmula Uno, en una carrera que se prevé especialmente calurosa y en la que el comportamiento de los neumáticos jugará un papel estelar

El piloto inglés, hasta el año pasado en McLaren, optará asimismo a su primer triunfo con su nueva escudería, Mercedes, que colocó a su otro piloto, el alemán Nico Rosberg -ganador este año en Mónaco y en Silverstone- en el cuarto puesto de parrilla.

Hamilton arrancará desde la primera fila, al lado de Vettel, que después de dominar el viernes la jornada de entrenamientos libres parecía que tenía casi asegurada su cuadragésima ‘pole’ hasta que el británico se la ‘levantó’ en el último suspiro de la Q3.

Lewis cubrió los 4.381 metros del Hungaroring en un minuto, 19 segundos y 388 milésimas, 38 menos que el tricampeón más joven de la historia, que ante su público hace tres domingos ganó el Gran Premio de Alemania y firmó la cuarta victoria del año, después de las logradas en Malasia, Baréin y Canadá.

Vettel lidera el Mundial con 157 puntos, 34 más que Alonso, que deberá a toda costa intentar recortar distancias en la pista en la que en 2003 ganó la primera de sus 32 carreras (la cuarta mejor marca histórica).

Eso, si no quiere esperar obligatoriamente por una auténtica hazaña tecnológica, ante el presumible avance que de nuevo podría experimentar el equipo que firmó los últimos tres dobletes -título de pilotos y constructores- en la categoría reina del automovilismo.

La salida será crucial en un circuito en el que es difícil adelantar y donde Alonso, según respondió a Efe tras la calificación, obtuvo un resultado que calificó de «milagroso», en comparación con el décimo de Silverstone y el octavo de Nürburgring.

Romain Grosjean (Lotus), tercero aquí el año pasado, arrancará mañana desde esa posición. El francés había marcado el mejor tiempo en el último libre, al girar en un minuto, 20 segundos y 730 milésimas, 168 menos que Alonso y con 322 sobre el mexicano Sergio Pérez (McLaren) -noveno hoy-, cuya salida de pista en la curva 11 al final de la sesión fue el único incidente serio de la misma.

En la primera ronda se quedó fuera el otro mexicano, Esteban Gutiérrez (Sauber); y, de forma más sorprendente, el escocés Paul di Resta (Force India), mientras que en la Q2 resultó eliminado el venezolano Pastor Maldonado (Williams) -que saldrá decimoquinto- y el inglés Jenson Button, compañero de ‘Checo’ en McLaren.

Alonso echó el resto en la Q3, pero el Ferrari a una vuelta no da más de sí. Saldrá quinto, desde el lado limpio de la tercera fila, junto al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), tercero en el Mundial, a 41 puntos de Vettel, que intentará ponerle la cruz a uno de los pocos circuitos en los que aún no ha ganado.

Una pista exigente, virada y con baches a la que mañana está previsto que se den 70 vueltas (para completar un recorrido de 306,6 kilómetros) y cuyo asfalto podrá alcanzar fácilmente lo 53 o los 54 grados.

Algo que no sucedía desde el Gran Premio de Baréin de 2005 y que será novedoso para Pirelli, presente en el Mundial de Fórmula Uno como suministrador único de neumáticos las últimas tres temporadas.

Alonso tendrá que basar sus posibilidades de éxito en una gran salida y en dar, como él mismo indicó, el 110 o el 130 por ciento, con un monoplaza que considera el cuarto más rápido, por detrás de los Red Bull, de los Mercedes y de los Lotus; y que desearía que fuese unas décimas más rápido.

Fernando Alonso deberá apelar de nuevo a la épica, si no quiere que las posibilidades de aspirar a un tercer título se le compliquen antes de afrontar el periplo de asueto veraniego, pasado el ecuador del certamen.

El asturiano no ve imposible superar a Vettel, su gran rival de los últimos años, en la pista en la que hace casi diez años dio su primer gran golpe deportivo.

Además, hace ocho, con semejantes condiciones de calor y en el citado Gran Premio de Bahrein, Alonso ganó la carrera y presentó su candidatura al que acabaría siendo su primer título mundial.hamilton

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto