Conecta con nosotros

Chihuahua

Hay 204 ranchos para la caza de guajolotes silvestres

Tras el inicio de la temporada de cacería deportiva del guajolote silvestre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología dio a conocer que en el estado existen 204 ranchos registrados, ubicados en 28 municipios, en donde se puede aprovechar esta especie.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Fernando Uriarte Zazueta, señaló que el guajolote silvestre es una de las especies de fauna que mayores ingresos genera anualmente a los propietarios de ranchos cinegéticos, con una derrama estimada en 200 mil dólares a nivel estatal.

Una de las razones, explicó el titular de SEDUE, es que la subespecie que habita en Chihuahua (Meleagris gallopavo mexicana) es la de mayor tamaño en el mundo, lo que significa un importante atractivo para que cada año 200 cazadores en promedio visiten Chihuahua en busca del preciado trofeo.

En ese contexto, detalló que durante la temporada 2008-2009 se expidieron 174 cintillos para guajolote silvestre, mientras que la temporada siguiente, 2009-2010 hubo un repunte y se expidieron 212 cintillos. Una baja considerable se registró durante la temporada pasada (2010-2011), con 78 cintillos entregados.

Sin embargo, para la temporada 2011-2012, que para la caza de guajolote silvestre va del 9 de marzo al 27 de mayo, se espera un incremento en el número de cintillos entregados tras la promoción que el Gobierno del Estado ha hecho en diferentes foros internacionales como el Safari Club.

Asimismo, Fernando Uriarte destacó que se espera la visita de por lo menos 200 cazadores para la presente temporada, mismos que en promedio arriban al estado en grupos de cuatro personas con una estancia de cuatro días, dejando una derrama de 2 mil 800 dólares por cazador (incluido pase por carreteras, gasolineras, casetas, restaurantes, hospedaje y alimentación, entre otros).

En ese sentido, destacó que los interesados pueden tramitar su licencia de cacería deportiva en cualquiera de las delegaciones con las que cuenta SEDUE en el estado: Chihuahua, Parral, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Creel y Ciudad Juárez.

Mencionó también que realizada en el marco de la sustentabilidad y las Unidades de Manejo y Conservación de la Vida Silvestre (UMA), la cacería deportiva es una alternativa muy rentable para los propietarios de los predios cinegéticos.

Los municipios de Chihuahua en donde existen poblaciones de guajolote silvestre son: Bachíniva, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Carichí, Casas Grandes, Chihuahua, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Gómez Farías, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Janos, Madera, Maguarichi, Matamoros, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro, Temósachi y Urique.

 

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Inaugura alcalde de Cd. Juárez: «Samalayuca Fest»

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, inauguró la edición 2025 del «Samalayuca Fest» y reiteró el compromiso de seguir apoyando al poblado, localizado a 52 kilómetros al sur de esta frontera.

En compañía de directores municipales, el alcalde señaló que seguirá trabajando en equipo con el presidente seccional de Samalayuca, Luís Gerardo Esparza Meléndez, ya que el poblado es un lugar mágico que pertenece a Ciudad Juárez y que el Gobierno Municipal debe atender.

El evento familiar dio inicio hoy y concluirá el próximo domingo, por lo que estos días la gente podrá reunirse en la plaza principal y disfrutar de alimentos, música y venta de artesanías.

La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, indicó que el evento es gratuito y cuenta con un repertorio amplio, ya que habrá danza folclórica, grupos musicales, eventos deportivos, demostración de boxeo, concurso de canto, conciertos musicales, juegos y venta de artesanías y comida.

Durante la inauguración, Esparza Meléndez agradeció el apoyo que le ha brindado a Samalayuca el Presidente Pérez Cuéllar.

Dijo que el festival concluirá el domingo en la noche, por lo que éstos días también esperan la visita de los juarenses.

En el evento estuvieron el titular de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia; el director de Alumbrado Público, Abraham Espitia; el director general de Servicio Públicos Municipales, César Tapia y la administradora de la presidencia seccional de Samalayuca, Ana Cristina Herrera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto