Conecta con nosotros

México

Hay 50 municipios ligados al crimen; necesario depurar policía: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que 50 municipios son investigados ante la presunción de que los elementos policiacos tienen algún tipo de vínculo con el crimen organizado.

Después de reunirse con diputados de la Comisión de Seguridad, rechazó dar nombres de los municipios, pero dijo que los tienen perfectamente identificados.
“(Los) trabajos de inteligencia nos permiten llegar a esa conclusión, tenemos muy claro el mapa de la criminalidad en el país, así es que estamos trabajando.

“No voy a citar específicamente a ningún municipio, pero sí puedo decir que es una de las prioridades, porque los trabajos de las policías municipales es un complemento imprescindible de la Guardia Nacional”, dijo en entrevista desde la Cámara de Diputados.

Resaltó la necesidad de depurar estos cuerpos para garantizar la seguridad, pues dijo que, si los estados y municipios no suman esfuerzos efectivos con la Guardia Nacional, sería insuficiente la estrategia nacional contra el crimen.

“La Guardia Nacional, en su eficacia y en su dimensión, será insuficiente si los estados, si los municipios no hacen la parte que les corresponde. Y no se trata de tirarnos la bolita unos a otros, no, porque es de tal dimensión el problema que tenemos, que hay que enfrentarlo de manera unida, de manera coordinada, pero cada instancia haciendo la parte que les corresponde”, señaló.

Además, señaló que los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana están enfocados en la capacitación y mejoramiento de la Guardia Nacional.

También indicó que el mejoramiento y capacitación de los cuerpos policiacos de los estados y municipios está apoyada en los recursos que les transfiere la Federación mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), pero particularmente, del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg).

Excelsior

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto