Conecta con nosotros

Acontecer

Hay alta deserción escolar en 2 mil planteles

En el país hay dos mil 236 planteles de bachillerato con alta deserción, en los que apenas cuatro de cada diez estudiantes concluyen sus estudios.

Un reporte de la SEP detectó que en esas escuelas el abandono escolar es crítico y por ello urge evitar que los alumnos se vayan, pues la tasa de deserción es igual a la que había en 1990 a nivel nacional.

En esos planteles de educación media superior se concentran casi 1 millón 465 mil jóvenes, es decir, cerca de 31.7% de la matrícula escolarizada del país, pero casi la mitad corre el riesgo de dejar a medias sus estudios y en consecuencia de 100 alumnos que ingresaron en una generación, apenas 40 concluyen el bachillerato.

El mapeo que hizo la Subsecretaría de Educación Media Superior identificó que el mayor número de planteles con alta deserción se encuentran en el Estado de México, donde 287 escuelas están catalogadas como focos rojos en abandono escolar, lo cual representa 10% del total de esos planteles con un índice elevado de abandono escolar.

El desagregado por estados revela que Puebla y Veracruz son los segundos estados con más planteles en esa grave situación, ya que en cada uno hay 212 escuelas; le sigue Chiapas con 148 y después Guanajuato con 97 escuelas que padecen alta deserción.

En esas escuelas, la tasa de abandono escolar es de 18%, pero hay 906 planteles catalogados como “altamente prioritarios”, pues ahí la deserción llega incluso al 30%, por lo que representan el foco rojo en este fenómeno que se acentúa en el bachillerato en comparación con la secundaria.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto