Conecta con nosotros

México

Hay más 5 mil víctimas de trata en México; 85% son mujeres: CNDH

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019, donde resaltó que el 84 por ciento de las posibles víctimas son niñas, adolescentes y mujeres adultas, siendo la explotación sexual el principal motivo del delito.

En la presentación del diagnóstico, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión, denunció que los esfuerzos para combatir el delito complejo y multicausal de la trata de personas no han sido suficientes.
«La trata de personas está asociada a la pornografía infantil, explotación sexual, y otras modalidades que no se habían reconocido como los trabajos forzados en campo y la captación de adolescente para que trabajen en la delincuencia organizada».

Con base en notas periodísticas e informes de la sociedad civil resaltó la necesidad de tomar en cuenta líneas de investigación relacionadas con la trata de personas en delitos de feminicidio y desaparición de personas, así como en delitos contra poblaciones vulnerables como la comunidad LGBTI.
Con base en información obtenida de fiscalías o procuradurías estatales, del 15 de junio de 2012 al 31 de julio de 2017, la CNDH refirió que hubo 5 mil 245 posibles víctimas de trata de las cuales 4 mil 394 son mujeres y 781 hombres.

Por otra parte, de acuerdo con el informe mundial de la ONU contra la Droga y el Delito, la Comisión apuntó que hasta 2016 en México, el 85% de las víctimas identificadas fueron mujeres y en 95% de las sentencias condenatorias, las víctimas fueron de este género.

sdp noticias

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto