Conecta con nosotros

Chihuahua

Hay más de 100 mil personas con discapacidad en Chihuahua

Actualmente, existen en el Estado varios apoyos para las personas con discapacidad, entre estos destacan los funcionales, transporte, empleo, credencialización y gestiones; la Directora de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, Myriam Larrieu Creel indicó que la dirección a su cargo trabaja para atenderlos a todos de acuerdo a las necesidades de cada caso para mejorar su calidad de vida.

Actualmente, existen en el Estado varios apoyos para las personas con discapacidad, entre estos destacan los funcionales, transporte, empleo, credencialización y gestiones; la Directora de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, Myriam Larrieu Creel indicó que la dirección a su cargo trabaja para atenderlos a todos de acuerdo a las necesidades de cada caso para mejorar su calidad de vida.

A unos días de celebrar el Día Internacional de la Discapacidad, la funcionaria estatal comentó que en el Estado de Chihuahua hay una población de 138 mil 400 personas con algún tipo de discapacidad; dentro de este número la motriz representa casi la mitad de casos, seguida de la visual, auditiva y finalmente la intelectual.

Asimismo, agregó que ahora también se identifican como discapacidad las enfermedades mentales como esquizofrenia o bipolaridad por que le impiden el acceso a tener un trabajo y educación.

Comentó la Secretaría de Desarrollo Social les proporciona apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andadores y aparatos auditivos, es decir, todo lo que necesite la persona para su desplazamiento o integración en el ambiente donde viven; así como el servicio de transporte personalizado y de ruta gratuitos.

“Está también la credencialización de personas con discapacidad, que aparte de que no ayuda a llevar un censo, nos ayuda a que a través de esta tarjeta las personas reciban descuentos en transporte, tiendas y servicios”, precisó la funcionaria”, precisó.

Larrieu Creel agregó que también se cuenta con una bolsa de empleo para Personas con Discapacidad y también se les apoya para realiza cualquier tipo de gestión o trámite.

Agregó que del total de personas con discapacidad en la entidad casi la mitad está en Chihuahua y la mayor incidencia en la que se presenta algunas discapacidades es entre los 70 y 74 años; el adulto mayor y la discapacidad van de la mano, conforme se adquiere edad se adquieren limitaciones, finalizó Larrieu Creel.

Cabe destacar que el próximo tres de diciembre se celebrará el Día Internacional de la Discapacidad, para lo cual la dirección de Grupos Vulnerables prepara una serie de eventos incluyentes durante todo el mes.

en silla de ruedas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto