Conecta con nosotros

Nota Principal

Hay víctimas de 35 países en el accidente de avión en Etiopía

El primer ministro de Etiopía visitó el sitio donde se estrelló un avión de Ethiopian Airlines, matando a las 157 personas que iban a bordo.

El premier Abiy Ahmed expresó su “profunda tristeza” y ordenó una investigación completa y “todo el apoyo necesario” para las familias de los fallecidos, informó su oficina.

El avión se estrelló poco después del despegue del aeropuerto Bole en Adís Abeba.

La aerolínea publicó una nueva lista de víctimas entre las que hay 35 diferentes nacionalidades.
Entre las víctimas mortales figuran 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadunidenses y 7 británicos, según reveló el consejero delegado de la compañía, Tewolde Gebre Mariam, en una rueda de prensa.

Perdieron la vida asimismo -entre otros – 7 ciudadanos de Francia, 6 de Egipto, 5 de Holanda, 4 de India, 4 de Eslovaquia, 3 de Austria, 2 de Marruecos, 2 de España; además de 4 personas que viajaban con pasaporte de las Naciones Unidas.

También había pasajeros originarios de Alemania, Rusia, Austria, Suecia e Israel

Tewolde precisó que las autoridades etíopes están en contacto con las embajadas de los fallecidos.

Por el momento no estuvo claro qué causó el siniestro del Boeing 737-8 MAX, que era nuevo y había sido entregado a la compañía en noviembre, según los registros.

Ethiopian Airlines, de propiedad estatal y que está considerada ampliamente la aerolínea mejor gestionada de África, se autoproclama la mayor del continente y ambiciona convertirse en su puerta de entrada.

Según un comunicado de la empresa, se cree que 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación iban a bordo del Boeing 737 que se estrelló seis minutos después de partir de Adís Abeba en dirección a la capital de Kenia, Nairobi.

El siniestro ocurrió cerca de Bishoftu, o Debre Zeit, a unos 50 kilómetros al sur de la capital etíope a las 08:44 de la mañana, agregó.
El avión mostró una velocidad vertical inestable tras el despegue, señaló Flightradar 24, un grupo que monitorea al tráfico aéreo, en Twitter.

La visibilidad de la zona parecía ser clara.

Las familias en duelo se congregaron en el aeropuerto Bole.

El ministro de Transporte de Kenia, James Macharia, dijo a reporteros que las autoridades no habían recibido aún el manifiesto con la información sobre los pasajeros.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto