Conecta con nosotros

Nota Principal

Heladas y ambiente muy frío afectarán parte del país

El jueves permanecerá el ambiente muy frío con heladas en el norte, el oriente y el centro del territorio nacional debido al frente frío número 11 y a la masa de aire frío que lo impulsa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Detalló que se prevén temperaturas menores a cero grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Así como de cero a cinco grados Celsius en zonas elevadas de Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Se pronostica evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y mayores a 60 km/h en el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Para Chiapas y Tabasco se pronostican tormentas muy fuertes; en Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tormentas fuertes; en Michoacán, Puebla y el sur de Veracruz intervalos de chubascos, y en Tamaulipas lluvias dispersas.

Las bajas temperaturas, el evento de “norte” y las lluvias, serán ocasionados por el frente frío número 11 que se extenderá con características de estacionario en la Península de Yucatán y el sureste del país, así como por su masa de aire frío que lo impulsa.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que debido a que durante la época de frío podría generarse la formación de bruma, bancos de niebla o neblina, se recomienda manejar con precaución, usar adecuadamente las luces del vehículo y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos.

Además recomendó a la población a vestir ropa abrigadora, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto