Conecta con nosotros

Slider Principal

HEMA, la competencia holandesa de Miniso, abrirá 200 tiendas en México

Pese al entorno de desaceleración económica, México tiene un potencial de crecimiento para las firmas extranjeras. HEMA, sociedad holandesa de precios únicos, anunció el inicio de operaciones en el mercado mexicano, con un plan de expansión a cinco años.

En compañía de sus socios estratégicos comerciales, Ensueño y Moda Telas, esperan realizar la apertura de 200 tiendas durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su primera tienda se ubicará en la Ciudad de México y se espera que pueda abrir sus puertas en el verano de este año, de acuerdo con John Lacker, general manager de HEMA en México.

“Estamos muy emocionados que para el 2025 vemos una oportunidad de ver 200 tiendas aquí en México”, dijo Lacker en presentación para medios de comunicación. Además, detalló que el precio de sus productos rondará en los 19 pesos por unidad.

La compañía llega para hacerle competencia a formatos como Miniso, quien ya ha superado la apertura de 200 tiendas; Mumuso, Yoyoso y Minigood.

El director general de la compañía de almacenes a un solo precio, Tjeerd Jegen, dijo que la compañía tiene un potencial de crecimiento debido a la diversidad de su población (jóvenes, niños, bebés) pues, dijo, cuentan con la oferta para ellos y para cada una de las ciudades en las que pretenden ingresar.

Hema cuenta con cerca de 30 tiendas en más de 11 países como París, Dubai, Amsterdam, Bruselas, Londres, Barcelona, Luxemburgo, Estados Unidos, entre otros. El formato de almacén de la compañía considera productos que van desde el diseño de interiores, papelería, productos de belleza, cocina, oficina, entre otros.

“El diseño de nuestros productos es el corazón. Queremos que cuando los clientes entren a la tienda sonrían, se sientan emocionados y alegres. Además, queremos que los productos sean funcionales”, expresó Lacker.

Fuente: El Economista

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto