Conecta con nosotros

Chihuahua

Hemos beneficiado a 14 mil tarahumaras con una vivienda digna: COESVI

En la presente administración del Gobernador César Duarte Jáquez, a través de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua, (COESVI), se implementó entre otras acciones, el programa denominado autoconstrucción de vivienda con adobe, “Haz Tu Casa”, tanto en la zona rural, como en la urbana.

En la presente administración del Gobernador César Duarte Jáquez, a través de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua, (COESVI), se implementó entre otras acciones, el programa denominado autoconstrucción de vivienda con adobe, “Haz Tu Casa”, tanto en la zona rural, como en la urbana.

 

Tan sólo en la Sierra Tarahumara, hasta el momento se han beneficiado a más de 14 mil chihuahuenses con una vivienda digna, las cuales son elaboradas por los propios beneficiarios, con materiales de la región.

 

El director general de la COESVI, Ricardo Yáñez Herrera, destacó que lo anterior se ha realizado con una inversión superior a los 140 millones de pesos, con lo cual se dignifica la vida de los habitantes de 450 comunidades serranas.

 

En ese sentido, indicó que en los municipios en donde se ha aplicado con éxito este programa son: Ocampo, Moris, Uruachi, Balleza, Chínipas, Carichi, Guazapares, Bocoyna, Nonoava, Matachi, Temósachi y Aldama.

 

Señaló que la meta en todo el presente sexenio es llegar a la construcción de 25 mil viviendas de adobe en toda la región serrana, en cuyo programa se respetan los usos y costumbres de los diferentes grupos indígenas.

 

Además, enfatizó que el programa de Vivienda Rural implementado en las comunidades serranas del estado de Chihuahua ha sido ejemplo nacional, en primer lugar por el gran impacto social que ha tenido para la población de más bajos recursos; y en segundo por la calidad de la vivienda con la que se está construyendo, así como por el apoyo de recursos que se destina.

Redacciòn: Corina Muruato

CASA DE ADOBE

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto