Conecta con nosotros

México

Hermana de Xóchitl Gálvez, pareja del supuesto cerebro de Los Tolmex

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio.- Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex comisionada para los pueblos indígenas durante la administración de Vicente Fox, Xóchitl Gálvez, detenida el fin de semana por su presunta participación en una banda de secuestradores, era al parecer pareja sentimental de Alberto Rivero Martínez, identificado por la SSP federal como el cerebro de la banda y segundo al mando de “Los Tolmex”.

A juzgar por sus comentarios y vínculos en la red social Facebook, Malinali mantenía una relación con Rivero Martínez desde hace casi un año.

En la información personal de su cuenta, se refiere a que “nuevamente estoy enamorada”.

Y en reiterados comentarios de fechas 26 y 27 de junio, así como del 3, 5 y 17 de julio, se refiere al “amor de su vida” Alberto Rivero.

En su más explícito comentario hecho público en Facebook, escribe: “Hoy desperte pensando lo afortunada que soy se qui si un hombre e un maravilloso padre y un exelente hijo sera por siempre una maravillosa pareja en verdad no se lo que suceda lo unico que se es que alberto realmente eres un hombre maravilloso el cual me ha enseñado muchas cosas que se me habian olvidado humildad cariño y muchisima tolerancia se que no es facil vivir conmigo pero ya casi vamos para un año y hemos logrado mucgas cosas te quiero y de vrdad lo que pase y lo que dure siempre estara en mi corazon te amo gracias por todos estos dias llenos de dicha y amor me he dado cuenta que el amor se construye dia a dia nunca pierdas tu esencia”.

En sus datos personales, Malinali indica que fue estudiante de la UNAM y que tiene dos hijas, cuyos datos, vínculos y comentarios fueron borrados de la red social después de que se hiciera pública la noticia de la detención de Malinali y su parentesco con Xóchitl Gálvez.

Además, entre los “amigos” de Malinali en Facebook figuraba Rivero Martínez, pero el perfil de éste, en el que también mencionaba que había estudiado en la UNAM y que trabajaba “por su cuenta”, también fue desaparecido de la red social.

Por lo demás, no existían ni existen vínculos aparentes de Malinali Gálvez con los otros cuatro integrantes de la banda de “Los Tolmex”, al menos en Facebook.

Los seis presuntos integrantes de la banda de secuestradores “Los Tolmex” fueron detenidos el viernes pasado mientras -según las autoridades- mantenían secuestradas a dos personas en el municipio de Otzolotepec,  Estado de México, y a quienes mantuvieron 60 días en cautiverio dentro de una jaula.

Según los datos divulgados por la Secretaría de Seguridad Pública, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz era la encargada de “poner” a las víctimas para que fueran secuestradas, mientras que a José Alberto Rivero Martínez, alias “El Albert”, se le identifica como segundo al mando de la organización delictiva y era el encargado de dar las indicaciones al momento de realizar la intercepción de las víctimas, así como de planear los secuestros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto