Conecta con nosotros

México

Hermana de Xóchitl Gálvez, pareja del supuesto cerebro de Los Tolmex

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio.- Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex comisionada para los pueblos indígenas durante la administración de Vicente Fox, Xóchitl Gálvez, detenida el fin de semana por su presunta participación en una banda de secuestradores, era al parecer pareja sentimental de Alberto Rivero Martínez, identificado por la SSP federal como el cerebro de la banda y segundo al mando de “Los Tolmex”.

A juzgar por sus comentarios y vínculos en la red social Facebook, Malinali mantenía una relación con Rivero Martínez desde hace casi un año.

En la información personal de su cuenta, se refiere a que “nuevamente estoy enamorada”.

Y en reiterados comentarios de fechas 26 y 27 de junio, así como del 3, 5 y 17 de julio, se refiere al “amor de su vida” Alberto Rivero.

En su más explícito comentario hecho público en Facebook, escribe: “Hoy desperte pensando lo afortunada que soy se qui si un hombre e un maravilloso padre y un exelente hijo sera por siempre una maravillosa pareja en verdad no se lo que suceda lo unico que se es que alberto realmente eres un hombre maravilloso el cual me ha enseñado muchas cosas que se me habian olvidado humildad cariño y muchisima tolerancia se que no es facil vivir conmigo pero ya casi vamos para un año y hemos logrado mucgas cosas te quiero y de vrdad lo que pase y lo que dure siempre estara en mi corazon te amo gracias por todos estos dias llenos de dicha y amor me he dado cuenta que el amor se construye dia a dia nunca pierdas tu esencia”.

En sus datos personales, Malinali indica que fue estudiante de la UNAM y que tiene dos hijas, cuyos datos, vínculos y comentarios fueron borrados de la red social después de que se hiciera pública la noticia de la detención de Malinali y su parentesco con Xóchitl Gálvez.

Además, entre los “amigos” de Malinali en Facebook figuraba Rivero Martínez, pero el perfil de éste, en el que también mencionaba que había estudiado en la UNAM y que trabajaba “por su cuenta”, también fue desaparecido de la red social.

Por lo demás, no existían ni existen vínculos aparentes de Malinali Gálvez con los otros cuatro integrantes de la banda de “Los Tolmex”, al menos en Facebook.

Los seis presuntos integrantes de la banda de secuestradores “Los Tolmex” fueron detenidos el viernes pasado mientras -según las autoridades- mantenían secuestradas a dos personas en el municipio de Otzolotepec,  Estado de México, y a quienes mantuvieron 60 días en cautiverio dentro de una jaula.

Según los datos divulgados por la Secretaría de Seguridad Pública, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz era la encargada de “poner” a las víctimas para que fueran secuestradas, mientras que a José Alberto Rivero Martínez, alias “El Albert”, se le identifica como segundo al mando de la organización delictiva y era el encargado de dar las indicaciones al momento de realizar la intercepción de las víctimas, así como de planear los secuestros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto