Conecta con nosotros

México

Hijo de «El Chapo» se declara no culpable en tribunal de Chicago

Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de «El Chapo» Guzmán, compareció este martes ante la jueza Sharon Johnson Coleman, en un tribunal de Chicago, y se declaró no culpable de los delitos que se le imputan.

Joaquín Guzmán compareció ante la jueza Sharon Johnson Coleman, acompañado de su abogado, Jeffrey Lichtman, el mismo que defendió a «El Chapo» y que actualmente defiende a Ovidio Guzmán, hermano de Joaquín y quien se encontraba en la misma prisión, MCC Chicago, donde hoy está «El Güero Moreno», antes de ser trasladado a lugar desconocido.

Guzmán López escuchó los cargos que el gobierno de Estados Unidos le imputa por tráfico de drogas, específicamente fentanilo, lavado de dinero y posesión de drogas. El acusado se declaró entonces «no culpable»

De acuerdo con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), «Los Chapitos», como se conoce a los hijos de «El Chapo», libran «una batalla interna» contra Ismael «El Mayo» Zambada, quien «no goza de buena salud» y habría perdido poder en el Cártel de Sinaloa.

Guzmán López habría traicionado a Zambada al supuestamente haberlo convencido de embarcarse en el avión con destino al norte de México, pero que finalmente aterrizó en el país vecino, según algunos medios estadounidenses, basados en fuentes judiciales.

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto