Conecta con nosotros

México

Hijo de Luis de Llano reaparece y le manda un fuerte mensaje a Sasha Sokol

Hijo de Luis de Llano defiende a su papá de acusaciones de Sasha Sokol.

Luis de Llano Stevens habla sobre las acusaciones de abuso de la cantante en contra de su padre.

Luego de que Sasha Sokol confirmara que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ratificó y amplió los efectos en la condena por daño moral de Luis de Llano Macedo en contra de la cantante, el hijo del famoso productor de televisión rompió el silencio sobre el proceso legal que enfrenta su padre.
¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!
Lo último:

“Tenemos que apoyar a las mujeres, tenemos que apoyar a la verdad y que no haya abusos pero esto no fue un abuso, yo estuve ahí, fue otro tipo de relación, él nunca ha aceptado ese tipo de relación que está diciendo o que le achacan o que dice la misma persona, nunca lo ha dicho tal cual”.

El promotor y productor musical Luis de Llano Stevens, quien también enfrenta una demanda legal por supuesto fraude millonario al vender fechas falsas de Ricky Martin en México, le mandó una petición a la exTimbiriche por medio de las cámaras de los medios.

“A ella (a Sasha Sokol) la queremos, al respetamos, la recuerdo con mucho amor y cariño, la seguimos apoyando y respetando como persona, como mujer, pero de eso a que abuse y quiera colgarse una medalla que no es, y refiriéndome exactamente a crear una causa que nunca existió. Yo invito a Sasha a que mejor en vez de atacar se sumen los dos y hagan una fundación para ayudar a las personas que lo necesitan, como quiere hacer ella, porque mi papá sí está de acuerdo en ayudar a la gente, si está de acuerdo en que no vuelvan a pasar este tipo de situaciones”.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto