Conecta con nosotros

Juárez

Histórico convenio entre Municipio de Juárez y UACJ

El gobierno municipal en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez  (UACJ) signaron convenio marco de colaboración para  establecer  bases que permitan generar distintas iniciativas que den solución a problemáticas públicas, a  través de convenios específicos de cooperación académica, científica, tecnológica y cultural.

Caleb Ordoñez T

La firma promueve  la vinculación de actores estratégicos tanto de la institución académica como de la administración, en cuatro vertientes.

Una de ellas, la investigación científica y tecnológica, por medio de investigadores de competencia nacional e internacional, que deriven en proyectos de solución de problemas en distintas vertientes, particularmente en los ejes del Plan Municipal de Desarrollo.

Otra es la prestación de servicio social para vincular a los estudiantes de los distintos programas con las tareas del gobierno, logrando sensibilizarlos a la realidad y que de esta manera  apliquen sus conocimientos en el desarrollo de su comunidad.

El desarrollo de un programa de formación continua para los servidores públicos del gobierno municipal para profesionalizar sus actividades y enriquecer su preparación, será otra de las áreas a trabajar.

Aunado a la gestión de un programa de prácticas profesionales para el desarrollo de proyectos específicos en las diferentes dependencias municipales.

El instrumento firmado tiene gran relevancia debido a los lazos de vinculación y colaboración entre instituciones académicas, el desarrollo de actividades conjuntas y el beneficio inmediato aportado a los futuros egresados.

La firma se llevo a cabo por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar; el Rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar; el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; el Abogado General de la UACJ, René Javier Soto Cavazos; la titular de la Coordinación de Administración y Control de Proyectos, Adriana Fuentes Téllez; el director de Comunicación Social de la UACJ, Jesús Meza Vega y la directora de Vinculación de la UACJ, Tania Hernández García.

La operatividad del convenio estará a cargo de Adriana Fuentes Téllez y el área de Vinculación de la institución académica.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto