Conecta con nosotros

Juárez

Histórico convenio entre Municipio de Juárez y UACJ

El gobierno municipal en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez  (UACJ) signaron convenio marco de colaboración para  establecer  bases que permitan generar distintas iniciativas que den solución a problemáticas públicas, a  través de convenios específicos de cooperación académica, científica, tecnológica y cultural.

Caleb Ordoñez T

La firma promueve  la vinculación de actores estratégicos tanto de la institución académica como de la administración, en cuatro vertientes.

Una de ellas, la investigación científica y tecnológica, por medio de investigadores de competencia nacional e internacional, que deriven en proyectos de solución de problemas en distintas vertientes, particularmente en los ejes del Plan Municipal de Desarrollo.

Otra es la prestación de servicio social para vincular a los estudiantes de los distintos programas con las tareas del gobierno, logrando sensibilizarlos a la realidad y que de esta manera  apliquen sus conocimientos en el desarrollo de su comunidad.

El desarrollo de un programa de formación continua para los servidores públicos del gobierno municipal para profesionalizar sus actividades y enriquecer su preparación, será otra de las áreas a trabajar.

Aunado a la gestión de un programa de prácticas profesionales para el desarrollo de proyectos específicos en las diferentes dependencias municipales.

El instrumento firmado tiene gran relevancia debido a los lazos de vinculación y colaboración entre instituciones académicas, el desarrollo de actividades conjuntas y el beneficio inmediato aportado a los futuros egresados.

La firma se llevo a cabo por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar; el Rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar; el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; el Abogado General de la UACJ, René Javier Soto Cavazos; la titular de la Coordinación de Administración y Control de Proyectos, Adriana Fuentes Téllez; el director de Comunicación Social de la UACJ, Jesús Meza Vega y la directora de Vinculación de la UACJ, Tania Hernández García.

La operatividad del convenio estará a cargo de Adriana Fuentes Téllez y el área de Vinculación de la institución académica.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto