Conecta con nosotros

Acontecer

Homicidios en México alcanzan su nivel más alto en 2 años

México llegó a los niveles de homicidio más altos de los últimos dos años. En febrero  de 2016 fueron asesinadas, en promedio, 55 personas todos los días, un registro récord desde que se comenzó a revelar el registro oficial de víctimas de estos crímenes en enero de 2014.

Los asesinatos registrados en febrero significaron un promedio diario de más de 51 averiguaciones abiertas por este delito en las procuradurías del país, la mayor incidencia de homicidio doloso desde junio del 2013.

En total, de acuerdo con los datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los dos primeros meses de este año suman tres mil 158 personas asesinadas, 11 por ciento más que en el primer bimestre de 2015 y  6 por ciento más respecto al primer bimestre de 2014.

El experto en temas de seguridad Alejandro Hope, destacó que el promedio diario de asesinatos de febrero es relevante porque confirma que la incidencia de homicidios prácticamente ha regresado a los niveles de arranque del sexenio.

“Básicamente el progreso en el descenso de homicidios que vimos en la segunda parte de 2013 y todo el 2014 ya se revirtió. Regresamos a los niveles de violencia del inicio de la administración y al ritmo que vamos, podríamos incluso regresar al promedio que vimos en el 2012” dijo Hope.

El analista consideró que 2016 podría cerrar con una tasa nacional de homicidios de unos 20 casos por cien mil habitantes, lo que confirma un incremento respecto a 2015. Se trata de un crecimiento que no es aislado.

“Si bien en febrero tuvimos casos de extrema violencia como el de Topo Chico en Nuevo León (donde murieron casi 50 personas), esta es una tendencia al alza que se está registrado en varias partes del país y prueba de ello es que estados como Colima aparecen junto con Guerrero y Sinaloa con las tasas más altas de crímenes” dijo Hope.

Febrero tampoco fue positivo en secuestros. De acuerdo con datos de la Organización Alto al Secuestro las denuncias se incrementaron 13 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Esto, pese a que hubo un subregistro de 44 plagios que ocurrieron pero no se contabilizaron.

México es el segundo país con más homicidios de transexuales

Crímenes suben en 18 estados; Colima lidera

El incremento de los homicidios en 2016 alcanza a más de la mitad del país. En total 18 estados registraron incrementos en el primer bimestre del año, y en cinco estados el incremento supera el cien por ciento.

Por primera vez en cuatro años, Guerrero no es el estado con la mayor tasa de homicidios del país. Con los casos registrados en febrero, Colima ocupa ya ese sitio, lo que confirma una incremento en la violencia en ese estado. Es un hecho inédito pues dicho estado nunca había se había ubicado a la cabeza en la incidencia de este delito.

Los datos oficiales arrojan que en el primer bimestre del año, Colima registró 71 casos con 78 víctimas. Tomando en cuenta que es una entidad federativa con apenas 650 mil habitantes, es un promedio de 9.65 crímenes por cien mil habitantes. Para ponerlo en proporción, en Guerrero la tasa fue de 9.09 asesinatos.

El disparo de homicidios en Colima supera el 300 por ciento. Pao de 17 averiguaciones en el primer bimestre de 2015 a las 71 de ese año El año pasado el estado no aparecía siquiera en los primeros cinco sitios de incidencia de este delito.

Si bien Guerrero no tiene la mayor tasa de homicidios, la violencia en ese estado no ha cedido, al contrario. El primer bimestre de 2016 dejó un saldo de 326 personas asesinadas, 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2015 donde el registro fue de 278 víctimas.

Sinaloa es otro estado con un incremento significativo en los homicidios. En febrero se registraron 117 casos, un incremento del 50 por ciento respecto al mismo mes de 2015. Es la tercera entidad con la mayor tasa de asesinatos del país.

Baja California es la entidad con la cuarta tasa de homicidios y tiene un alza notable: 111 personas asesinadas en ese estado en el primer bimestre de 2015 contra 180 ya en el mismo periodo de este año. En Morelos, que se ubica en el quinto sitio en incidencia, las víctimas pasaron de 69 a 91.

Hay otras entidades que tienen un incremento de homicidios superior al cien por ciento en el primer bimestre del año. Es el caso de Veracruz en donde las víctimas de los asesinatos pasaron de 68 a 139, Nuevo León de 65 a 137,  Campeche en donde subieron de 9 a 20, y Yucatán que se dispararon de solo dos a nueve casos.

Vanguardia

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto