Conecta con nosotros

Slider Principal

Hospitales de la Secretaria de Salud pasaran al IMSS: AMLO

Los hospitales que actualmente son administrados por la Secretaría de Salud pasarán a ser manejados por IMSS-Bienestar, y para conseguirlo se ampliará el presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció AMLO.

Durante un recorrido que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en San Quintín, Baja California donde también anunció la ampliación del Hospital Rural.

El mandatario federal explicó que antes de la pandemia su intención era verificar los diferentes nosocomios rurales de México, pero debido a la emergencia sanitaria tuvieron que abrirse varios para atender a los pacientes de COVID-19.

“Ahora que está disminuyendo el efecto de la pandemia, los contagios y sobre todo que hay menos fallecidos, vamos al plan original, vamos a que todos los hospitales que se equiparon y que estamos terminando -y sirvieron incluso ya muchos para atender a enfermos de COVID- pasen a formar parte del sistema IMSS-Bienestar”.

AMLO dijo que se contemplan 80 hospitales IMSS-Bienestar, y espera llegar a 200 hospitales IMSS-Bienestar al finalizar su administración.

Esto va a significar que se atienda a la población más pobre, más necesitada que no tiene para pagar médicos privados ni hospitales privados y tampoco tiene seguridad social, ni en el IMSS ni en el ISSSTE, ni en ningún otro sistema de seguridad social, aseguró el presidente de México.

“Entonces, es ayudar a la gente más pobre, que pueda ser atendida y que pueda ser atendida como lo merece, que la atención médica sea de primera, que estos hospitales como el de San Quintín estén a la par de los mejores hospitales privados de Baja California, de México y del mundo”.

Asimismo, dijo que van a destinar más presupuesto al Seguro Social, se le va a confiar al IMSS esta encomienda de garantizar el derecho a la salud a la gente humilde, a la gente pobre en dichos hospitales.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto