Conecta con nosotros

Chihuahua

Hoteles de Chihuahua buscan certificación ambiental

Tras la necesidad que se ha dado a nivel internacional para colocar la dimensión ambiental en el centro de desarrollo económico, la Secretaría de Economía realizó la Jornada Nacional para la Certificación Ambiental en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA y la Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua.

Tras la necesidad que se ha dado a nivel internacional para colocar la dimensión ambiental en el centro de desarrollo económico, la Secretaría de Economía realizó la Jornada Nacional para la Certificación Ambiental en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA y la Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua.

 

La jornada está dirigida a empresarios y directivos de hoteles y moteles en Chihuahua capital y la zona serrana en el estado, el Centro de Convenciones, Parque de Aventura Barrancas del Cobre.

 

Esto fue informado por Francisco Javier Salcido Lozoya, Director de Turismo;  Joel Aranda Olivas, delegado en el estado de Chihuahua de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Jorge Barud Zubillaga, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado de Chihuahua.

 

La participación de por lo menos 20 hoteles de Chihuahua, Creel y Divisadero, “habla del interés de los empresarios del ramo hotelero por llevar las tendencias a nivel internacional en la que los visitantes acuden a hoteles que se encuentren certificados, que tengan la amabilidad con el medio ambiente y que no lo perjudiquen” afirmó Francisco Salcido Lozoya, director de Turismo de la Secretaría de Economía.

 

Señala el funcionario estatal que fue una invitación por parte de PROFEPA para que en los próximos seis  meses logren la certificación ambiental.

 

“Es un avance muy importante, con ello atendemos a la instrucción del Secretario Manuel Russek de adecuar las tareas turísticas al Plan Estatal de Desarrollo que establece buscar la certificación de los destinos y empresas turísticas para lograr un desarrollo sustentable”.

 

El Desarrollo Sustentable, es un concepto gestado desde principios de la década de los setenta, que surge formalmente en 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo, abocada a evaluar el estado del medio ambiente mundial y los vínculos entre éste y el desarrollo, lo definió en su informe como “el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades”.

 

Ojala decidan certificarse ya que esto les dará certeza a los habitantes de aquella comunidad de que si hay alguna situación en materia ambiental, se atienda y que puedan seguir trabajando en los mejores términos.

 

El programa Nacional de Auditoría Ambiental Turística, tiene como objetivo fundamental, lograr que cada vez un mayor número de empresas de servicios turísticos se integren a este esquema de mejora del desempeño ambiental y que alcancen la Certificación Ambiental Turística; obteniendo beneficios importantes en costos, cultura laboral e imagen pública.

 

Al respecto indicó que la dirección de Turismo seguirá promoviendo en el mayor número posible de esos establecimientos que se lleve a cabo esta certificación; “es importante tener el aval de la PROFEPA en el manejo sustentable de los procesos de los hoteles, no sólo en las zonas turísticas, sino en toda la entidad”.

 

Concluye Salcido Lozoya al mencionar que hacer eficiente el consumo del agua, disminuir las emisiones de CO2 y la utilización de energía eléctrica se convierte en ahorros económicos importantes para los hoteles; al lograr esta certificación modificarán sus procesos en dado caso de necesitar corrección y así se obtendrá doble impacto, económico y de medio ambiente.

salcido

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto