Conecta con nosotros

Chihuahua

Hoy «Día de la Virgen de Guadalupe»

Hoy 12 de Diciembre es una fecha importante para todo el pueblo Mexicano ya que se festeja el día de la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Hoy 12 de Diciembre es una fecha importante para todo el pueblo Mexicano ya que se festeja el día de la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Narran los historiadores que todo comenzó en la época prehispánica hacia el año de 1531, en los primeros días de diciembre cuando el indio Juan Diego caminaba por el cerro una Virgen se le apareció y le pidió que fuera a ver al Obispo, en ese entonces Fray Juan de Zumárraga, y le expresara su deseo de que se construyera un Templo en su nombre en el cerro del Tepeyac.

Juan Diego sin dudar fue a ver al Obispo quien no le creyó y mando que regresara al día siguiente. Al día siguiente regresó y el Obispo después de hacerle varias preguntas le pidió que para creerle le tendría que llevar una señal.

Juan Diego se lo expresó a la Virgen quien le dijo que regresara al día siguiente para darle la señal, pero ese día Juan Diego no pudo regresar porque se quedó todo el día con su tío Juan Bernardino que se encontraba a punto de morir.

Al día siguiente Juan Diego salió a buscar a un sacerdote para que preparara a su tío para la muerte, y en el camino se le apareció la Virgen quien le dijo que no temiera y que fuera a la punta del cerro a cortar unas flores, siendo que en ésa época del año no se daban flores, Juan Diego las encontró, las cortó y las guardó en su manto; bajó y la virgen las tomó en sus manos y le pidió que se las llevara al Obispo en señal de su petición. Juan Diego las llevó frente al Obispo, le contó todo lo que había oído y visto; y después de extender su manto y sacar las flores se dieron cuenta que la imagen de la Virgen María había quedado impresa en la tilma (manto) de Juan Diego. Sin duda el Obispo mandó construir un templo en el nombre de la llamada Virgen de Guadalupe, en esa época también conocida como Tonantzin o madre de todos los Dioses.

Juan Diego regresó a casa de su tío Juan Bernardino y se dio cuenta que se había curado, ya que la virgen también se le apareció a su tío y le hizo el milagro de salvarlo de la muerte y curarlo.

Desde entonces una gran multitud acude año tras año el 12 de Diciembre a visitar a la Virgen de Guadalupe en su Basílica donde se encuentra la tilma de Juan Diego, miles de gentes de todas las ciudades se reúnen a festejarle, le cantan las mañanitas, grupos de danzantes bailan durante todo el día, le llevan ofrendas, cantan o participan de las misas en su honor.

Sin duda esta festividad se ha convertido en parte de la identidad Mexicana.

la virgen de guadalupe

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto