Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Hoy es un día histórico»: India empieza a administrar la vacuna Sputnik V

En la India, el segundo país más golpeado por el covid-19 después de Estados Unidos, se administró este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V. El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, en inglés) ha anunciado el inicio del proceso de vacunación con el medicamento ruso en el país.

El primer lote de Sputnik V llegó a la India el 1 de mayo, luego de ser autorizado por el organismo regulador nacional el 12 de abril. Hoy se da inicio al proceso de vacunación que tendrá lugar en la ciudad de Hyderabad, al sureste del país.

Sputnik V se consolida como la primera vacuna de fabricación extranjera utilizada en ese país y empezará a formar parte de la campaña de vacunación más grande del mundo, que se llevará a cabo en la India.

Kirill Dmitriev, director general del RDIF, anunció que «hoy es un día histórico para la India y Rusia, ya que es la primera vez que se empieza a administrar la vacuna Sputnik V en la India».

Y añadió que la India se convertirá en el principal centro de producción de Sputnik V, con el objetivo de producir más de 850 millones de dosis al año.

«Rusia está junto a la India en esta lucha», expresó el alto funcionario y aseguró que aumentarán los envíos de Sputnik V a la India, además se espera que pronto se introduzca la nueva variante Sputnik light en ese país.

Hasta la fecha, Sputnik V está registrada en 65 países, que suman una población total de más de 3.200 millones de personas, y ocupa el segundo lugar entre las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial en términos de número de aprobaciones emitidas por los reguladores gubernamentales.

En las últimas semanas, la situación de covid-19 en la India ha empeorado, sólo el jueves, el país registró 343.144 nuevos contagios, lo que hace que la cifra total supere los 24 millones.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto