Conecta con nosotros

México

Hoy inician depósitos de «Mi Beca para Empezar»

Mi Beca para Empezar es un apoyo que el Gobierno de la Ciudad de México ofrece ante la difícil situación que viven las familias mexicanas a causa de la pandemia por Covid-19 y hoy inicia el primer depósito, así que aquí te decimos cómo revisar tu saldo.

A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX informó que a partir de este 1 de agosto se hará el depósito de la primera mitad del monto total destinado a los útiles escolares y uniformes.

Por su parte, el resto de la ayuda económica se abonará en el mes de septiembre, regresen o no a clases presenciales los estudiantes.

Este 1º de agosto l@s estudiantes de educación básica, recibirán la primera mitad del programa de Apoyo a Útiles y Uniformes Escolares.

Durante septiembre, se entregará la segunda mitad de este apoyo.

Quienes estén adscritos al programa se harán acreedores a su vale electrónico o tarjeta de color verde con el 50% de la ayuda:

Para preescolar, así como Centros de Atención Múltiple (CAM) y Comunitarios, la ayuda es de 360 pesos.
Para Primaria y CAM del mismo nivel es de 410 pesos.
Para Secundaria y CAM es de 450 pesos.
Para CAM labora el monto es de 450 pesos.

Cabe recordar que durante los meses de abril, mayo y junio, todos los alumnos inscritos en el programa recibieron un incremento de 500 pesos en sus depósitos, en busca de apoyar a las familias ante los problemas financieros que pudieran presentarse durante la contingencia.

El apoyo del programa Mi Beca para Empezar es entregado por el Gobierno de la CDMX a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de educación pública y a estudiantes de educación básica de Centros de Atención Múltiple (CAM).

Agencias

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto