Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hoy se enfrentarán Donald Trump y Kamala Harris en su primer debate

Kamala Harris y Donald Trump intensifican su preparación para el segundo debate presidencial (primero entre ellos dos), que se llevará a cabo el día de hoy, martes 10 de septiembre. Ambos candidatos buscan afinar sus estrategias para destacar en el encuentro, que será clave en la contienda electoral del próximo 5 de noviembre.

La candidata demócrata, Kamala Harris, se ha centrado en su preparación junto a su equipo de campaña, con el objetivo de resaltar su experiencia y propuestas ante los votantes. Por su parte, el candidato republicano,Donald Trump, también ha ajustado su agenda para centrarse en las prácticas de debate, buscando reforzar sus puntos de vista sobre economía, migración y seguridad.

Este debate será el primer cara a cara entre Harris y Trump, luego del retiro del presidente Joe Biden de la contienda.

¿Cuáles son las reglas del segundo debate presidencial?

La televisora ABC News detalló que lasreglas y claves para el debate rumbo a la Presidencia de Estados Unidos son:

  • La duración es de 90 minutos con 2 pausas comerciales
  • Los moderadores serán David Muir y Linsey Davis, quienes son los únicos que pueden realizar preguntas Harris y Trump
  • Los candidatos deberán ingresar desde los lados opuestos del escenario
  • El partido en poder es presentado primero
  • No se permitirán declaraciones iniciales
  • Las declaraciones finales durarán 2 minutos por candidato
  • No se permiten accesorios ni notas prescritas
  • Kamala Harris y Donald Trump deberán permanecer detrás de podios durante todo el debate

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto