Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Hubble descubre baile caótico de dos lunas de Plutón

A pocas semanas de que la nave New Horizons llegue a Plutón, el telescopio Hubble mostró imágenes de dos de los satélites del planeta enano que rotan de manera caótica, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Los detalles sobre las propiedades dinámicas y físicas de las cuatro lunas pequeñas que orbitan alrededor del planeta pueden ayudar a entender más cosas sobre el sistema de Plutón y de otros planetas pequeños con satélites, asegura la NASA.

En la última década se descubrió que Plutón tiene cuatro lunas pequeñas: Estigia, Nix, Cerberos e Hidra, que se encuentran orbitando alrededor del sistema binario formado por Plutón y su luna mayor, Caronte.

Plutón y Caronte, son dos cuerpos de tamaño similar que orbitan en torno a un baricentro común, con lo que conforman el único sistema binario del Sistema Solar.

Además de confirmar que las lunas de Plutón están en órbitas muy estrechas, los resultados sugieren que Nix e Hidra realizan una rotación inusual, lo que supone que un observador no vería la misma cara de esas lunas de un día para el otro.

Enlace permanente de imagen incrustada

(Foto: NASA / ESA / M. Showalter (SETI) / G. Bacon (STScI)

Ambos satélites tienen sus órbitas bloqueadas juntas, aunque pueden rotar de forma inusual debido a la interacción de otros cuerpos.

Hubble ha provisto una nueva visión acerca de Plutón y sus lunas, revelando una danza cósmica con ritmo incoherente”, expresó el administrador asociado de la Dirección de Misiones de Ciencia de la NASA en Washington, Jihn Grunsfeld.

Los datos de Hubble también revelan que la luna Cerberos está oscura como briqueta, (conglomerado de carbón en forma de ladrillo), mientras que las otras lunas congeladas son muy brillantes como la arena del planeta.

A finales de este verano, la nave espacial New Horizons de la NASA llegará a Plutón y sus cinco lunas conocidas, lo que ayudará a tener una visión más detallista de este sistema planetario.

Azteca Noticias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto