Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hugo Chávez da discurso de cuatro horas para acallar rumores sobre su salud

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, encabezó hoy un consejo de ministros que fue transmitido por radio y televisión durante casi cuatro horas, en el que formuló anuncios de entrega de recursos, evaluó el desarrollo de programas de su Gobierno y hasta bromeó con su gabinete.

Una semana después de que reapareciera junto a su gabinete, Chávez volvió a encabezar un consejo con sus ministros en el palacio de Miraflores (sede de Gobierno), parte del cual fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión con un estilo de producción semejante al de su programa dominical Aló

«Ellos volverán a gobernar Venezuela el día que Tarzán de los monos aparezca con la mona chita en la Plaza Caracas, el verdadero Tarzán, no vaya nadie a disfrazarse», declaró en uno de los apartes de su intervención al aludir a sus opositores. Chávez, quien aspira a conquistar su tercera reelección el próximo 7 de octubre, aseguró que «adecos, copeyanos y sus derivados», en alusión a los partidos Acción Democrática (AD) y Copei (socialcristiano) «nunca volverán» a gobernar el país.

Bromeó, igualmente, con la campaña electoral de octubre al vaticinar que podría ser «hasta fastidiosa» y por ello pidió que se postule el cómico venezolano Benjamín Rausseo, conocido como «Er Conde del Guácharo» quien ya fue candidato para los sufragios presidenciales de diciembre de 2006. «Nos hace falta ‘Er conde del guácharo’ para que le ponga picante a esto», añadió Chávez, quien se medirá en las urnas con el candidato único de la oposición, el actual gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles.

Además Chávez envió saludos a su excolega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a sus pares de Argentina, Cristina Fernández, y de Bolivia, Evo Morales, así como al presidente de Cuba, Raúl Castro, y al líder Fidel Castro.

Apoyó, entre otros asuntos, la posibilidad de que se incluya en la reforma del Código Orgánico Procesal Penal la figura de los servicios sociales, al argumentar que «no todos los delitos merecen cárcel». «Una vez leí por la prensa que a Naomi Campbell la condenaron a lavar una calle en Londres, porque parece que le dio una cachetada a una criada», afirmó Chávez al aludir a la supermodelo a quien recibió en noviembre de 2007.

Reaparición tras el tratamiento

Esta es la aparición más larga de Chávez desde que volvió al país procedente de Cuba, el pasado 11 de mayo, tras concluir el tratamiento de radioterapia que recibió contra el cáncer.

El mandatario fue operado en febrero pasado de un nuevo tumor canceroso en la misma zona en que le fue detectado hace un año un cáncer, que le ha obligado a someterse a quimio y radioterapia. Chávez ha informado que el cáncer estaba situado en la zona pélvica pero no ha especificado ni el lugar ni la gravedad del mal, lo cual ha desatado todo tipo de especulaciones sobre su candidatura a las elecciones presidenciales de octubre próximo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto