Conecta con nosotros

México

Hugo López-Gatell será papá: está esperando un hijo con Rebeca Peralta

De acuerdo con información de Cuna de GrillosHugo López-Gatell, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y su pareja Rebeca Peralta Mariñelarena están esperando a su primer hijo.

El embarazo de Rebeca se dio a conocer mediante una publicación de Facebook realizada por ella misma a finales de julio de 2021, la maestra en Estudios Latinoamericanos escribió que no había podido vacunarse contra la COVID-19 porque su bebé aún no cumplía con las semanas de gestación necesarias para hacerlo.

Otra publicación que reveló la espera del segundo hijo de Gatell se realizó el 4 de septiembre, de acuerdo con Cuna de Grillos, en la fotografía de Facebook es evidente un embarazo de 15 semanas aproximadamente. “Coincidieron las pancitas de la Rebe y la mía. Los bebitos latinoamericanos de la 4T”, se puede leer en el perfil de Veka García.

Esta es la foto de Rebeca Peralta Mariñelarena embarazada (Foto: Twitter/@betotavira)Esta es la foto de Rebeca Peralta Mariñelarena embarazada (Foto: Twitter/@betotavira)

En la fotografía aparece el funcionario público abrazando a su pareja mientras que la activista política se encuentra a lado de ambos, las dos mujeres lucen su vientre abultado por la gestación.

Este es el primer embarazo para Rebeca pues el subsecretario ya es papá de Francesc, quien actualmente tiene 11 años y cuya madre es Arantxa Colchero, su primera esposa. Con ella estuvo casado durante dos décadas y a través de una carta dirigida a la revista Emeequis, el 25 de abril, la economista informó que tenía dos años que se había separado de Hugo López-Gatell.

Fue en octubre que se hizo pública la relación sentimental entre Rebeca y Hugo López-Gatell, cuando se dieron a conocer imágenes de ambos en un restaurante de la colonia Roma, en la Ciudad de México, lo cual generó una de las primeras críticas para el funcionario público.

Gatell también recibió críticas por esta fotografía cuando estaba hacia el final de su confinamiento por COVID-19 (Foto: Twitter@AdrianaG03)Gatell también recibió críticas por esta fotografía cuando estaba hacia el final de su confinamiento por COVID-19 (Foto: Twitter@AdrianaG03)

Rebeca Peralta es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también cuenta con una maestría en Estudio Latinoamericanos y se autodefine, según lo indica en su perfil de Twitter, como mexicana-boliviana.

Fue coordinadora del grupo de trabajo “Geopolítica, integración regional, y sistema mundial” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), también se desempeñó como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar, en Bolivia, misma nación en la fungió como directora general de planificación del Ministerio de Minería y Metalurgia (2016-2019).

Rebeca Peralta Mariñelarena se reconoce como mexicana-boliviana (Foto: Twitter@ainda_luna)Rebeca Peralta Mariñelarena se reconoce como mexicana-boliviana (Foto: Twitter@ainda_luna)

Respecto a las polémicas fotografías en las playas de Zipolite, Oaxaca, en su momento el funcionario público explicó que se trató de una visita familiar, con quienes convivió en una casa particular durante las festividades de fin de año y enfatizó que no tenía nada que ocultar.

Las imágenes del subsecretario fueron difundidas en redes sociales el 3 de enero, en las que está en un restaurante en Zipolite, uno de los detalles que se señaló es que no usaba mascarilla.

Al respecto, el subsecretario de Salud precisó en la conferencia vespertina del 4 de enero que se generó una narrativa al respecto de su visita al destino turístico y se sacó de contexto.

Hugo López-Gatell fue captado sin usar cubrebocas en un vuelo con destino a Huatulco (Foto: Twitter@SGarciaSoto)Hugo López-Gatell fue captado sin usar cubrebocas en un vuelo con destino a Huatulco (Foto: Twitter@SGarciaSoto)

“Por ejemplo, el cubrebocas en el avión, cuando estaba hablando por teléfono con el doctor Ruy López Ridaura para darle instrucciones sobre los preparativos de la vacunación, no me escuchaba y me tuve que bajar el cubrebocas y, en el momento, en que me lo bajo, las fotografías, entonces, ya es querer sacar de contexto”, puntualizó.

En el caso de su estancia en el restaurante, aclaró que siguió las medidas de sana distancia, petición que ha hecho al resto de la población en los últimos meses en los que se ha enfrentado la presente contingencia sanitaria.

López-Gatell Ramírez insistió que con los seis comensales con los que compartió la mesa en el restaurante en Zipolite se respetaron las medidas de sana distancia. “Llegué con cobrebocas. Es sacar de contexto las cosas”.

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto