Conecta con nosotros

Nota Principal

Huracán Harvey pone en alerta al Norte de México y Texas

Con el fin de salvaguardar la integridad física del personal y prevenir daños, Petróleos Mexicanos (Pemex) implementó medidas preventivas y de seguridad en sus instalaciones terrestres y las ubicadas en el Golfo de México ante la llegada del huracán Harvey este viernes.
El representante regional de comunicación del corporativo Reynosa, Eloy Olivares Bocanegra, dijo a la agencia Notimex que las Plataformas Muralla y Centenario, ubicadas en aguas profundas frente a las costas de Matamoros, serán desplazadas al sureste para alejarlas de los fuertes vientos y oleajes generados por el fenómeno meteorológico.
Agregó que en las instalaciones terrestreshabrá protección con cables en casetas y cobertizos, la limpieza de drenajes y el reforzamiento de las guardias de operación, contraincendio y mantenimiento.
SUSPENDEN CLASES
Con el fin de proteger la integridad física de los alumnos, docentes y personal administrativo que integran el servicio educativo del municipio de Matamoros, la Secretaría de Educación de Tamaulipas en coordinación con Protección Civil determinaron suspender clases este viernes 25 de agosto.
Las autoridades también están en alerta en la franja fronteriza de Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
La amenaza de Harvey también ha provocado evacuaciones y la cancelación del primer día de escuela en comunidades junto a la costa del sur de Texas, que alberga a 5.8 millones de personas desde Corpus Christi a Galveston.
LA TORMENTA MÁS PODEROSA EN 12 AÑOS
El huracán Harvey se fortaleció el viernes a Categoría 2 sobre el Golfo de México y amenaza con ser la tormenta más poderosa que golpea al territorio continental de Estados Unidos en los últimos 12 años, en un curso que podría llevarla al corazón de la industria de refinación de crudo de ese país.
Harvey desplaza vientos de 160 kilómetros por hora (kph) mientras avanza hacia el noroeste a unos 355 kilómetros de la costa de Corpus Christi, Texas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El huracán tocaría tierra el viernes o el sábado temprano, con vientos de hasta 201 kph, y podría provocar un aumento en el nivel del mar de hasta 3.7 metros y llevar hasta 97 centímetros de lluvia sobre algunas partes de Texas. Advertencias de inundación están vigentes para el norte de México y Luisiana.
El responsable de la oficina federal estadounidense de emergencias urgió a los residentes de Texas a abandonar las zonas por donde posiblemente pasará el huracán Harvey, y advirtió que el poderoso temporal podría causar un inminente «desastre».
«Texas está a punto de sufrir un importante desastre», dijo Brock Long, director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, a CNN.
Señaló que estaba preocupado sobre todo por la posibilidad de que los residentes no hagan caso a las advertencias de las autoridades locales de evacuar sus hogares antes de la llegada de Harvey.
«Si no lo han hecho, sus oportunidades de evacuar se están terminando», dijo Long, quien agregó que el mayor peligro provendrá de las inundaciones.
«La fuerza de la tormenta tiene un enorme potencial de matar una gran cantidad de gente y causar grandes daños. Además, estamos previendo inundaciones significativas en varios condados, en lo que podría ser un acontecimiento de grandes proporciones», afirmó.
“Inundaciones mortales y devastadoras se esperan cerca de la costa debido a las fuertes lluvias y el oleaje de tormenta”, dijo, por su parte el CNH.

(Expansión)

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto