Conecta con nosotros

Nota Principal

Huracán ‘Norma’ se degrada a Categoría 3

Norma se degrada a huracán 3 y pegará 2 veces: cuándo y dónde tocará tierra

El huracán Norma se degradó a categoría 3, en la escala Saffir Simpson; sin embargo, mantiene su trayectoria de aproximación hacia el sur de Baja California Sur y hacia el centro del estado de Sinaloa, informó la Comisión Nacional de Agua, quien agregó que se prevé que el fenómeno toque tierra en dos ocasiones.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

¿Cuándo y dónde pegará el huracán Norma?
¿Cuándo y dónde pegará el huracán Norma?. Foto: Conagua

¿Cuándo y dónde tocará tierra el huracán Norma?

Se prevé que el huracán Norma, por ahora categoría 3, toque tierra el próximo sábado. Se pronostican dos impactos. El primero, ese día, aún como huracán, en San José del Cabo, Baja California Sur. El segundo, como tormenta tropical, en Culiacán, Sinaloa, cerca de Navolato y Elota, entre la noche del domingo y la mañana del lunes.

Hasta esta tarde, el huracán presentaba vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora.

Activan Plan DN-III

Apenas el miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la activación del Plan DN-III y Marina en Baja California Sur para salvaguardar a la población que pudiera resultar afectada por Norma.

¿Dónde se suspenderán clases por huracán Norma y se cerrarán puertos?

En los municipios de La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, se suspendieron las clases para el viernes, 20 de octubre, en tanto que se emitió alerta amarilla, que significa peligro medio.

Mientras que en Colima ordenaron el cierre del puerto de Manzanillo para embarcaciones menores, como lanchas y servicios turísticos.

¿Dónde lloverá a causa de Norma?

Este fenómeno provocará lluvias puntuales intensas y muy fuertes, con posible caída de granizo en:

  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Baja California Sur
  • Sinaloa

Además de oleaje de entre 2 y 5 metros en los estados antes mencionados que tienen costa.

Advierten por deslaves y crecida de ríos

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones ante descargas eléctricas, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como posibles desbordamientos e inundaciones.

Por otros fenómenos, más lluvias en otros estados del país

Las lluvias no serán exclusivas de esas entidades: otros fenómenos, como canales de baja presión y un nuevo frente frío, desarrollarán precipitaciones en:

  • Chiapas
  • Puebla
  • Veracruz
  • Estado de México
  • Morelos
  • Guanajuato
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Hidalgo
  • Tlaxcala

En la Ciudad de México, se podrían presentar lluvias aisladas en las 16 alcaldías.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto