Conecta con nosotros

Nota Principal

Huracán ‘Norma’ se degrada a Categoría 3

Norma se degrada a huracán 3 y pegará 2 veces: cuándo y dónde tocará tierra

El huracán Norma se degradó a categoría 3, en la escala Saffir Simpson; sin embargo, mantiene su trayectoria de aproximación hacia el sur de Baja California Sur y hacia el centro del estado de Sinaloa, informó la Comisión Nacional de Agua, quien agregó que se prevé que el fenómeno toque tierra en dos ocasiones.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

¿Cuándo y dónde pegará el huracán Norma?
¿Cuándo y dónde pegará el huracán Norma?. Foto: Conagua

¿Cuándo y dónde tocará tierra el huracán Norma?

Se prevé que el huracán Norma, por ahora categoría 3, toque tierra el próximo sábado. Se pronostican dos impactos. El primero, ese día, aún como huracán, en San José del Cabo, Baja California Sur. El segundo, como tormenta tropical, en Culiacán, Sinaloa, cerca de Navolato y Elota, entre la noche del domingo y la mañana del lunes.

Hasta esta tarde, el huracán presentaba vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora.

Activan Plan DN-III

Apenas el miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la activación del Plan DN-III y Marina en Baja California Sur para salvaguardar a la población que pudiera resultar afectada por Norma.

¿Dónde se suspenderán clases por huracán Norma y se cerrarán puertos?

En los municipios de La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, se suspendieron las clases para el viernes, 20 de octubre, en tanto que se emitió alerta amarilla, que significa peligro medio.

Mientras que en Colima ordenaron el cierre del puerto de Manzanillo para embarcaciones menores, como lanchas y servicios turísticos.

¿Dónde lloverá a causa de Norma?

Este fenómeno provocará lluvias puntuales intensas y muy fuertes, con posible caída de granizo en:

  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Baja California Sur
  • Sinaloa

Además de oleaje de entre 2 y 5 metros en los estados antes mencionados que tienen costa.

Advierten por deslaves y crecida de ríos

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones ante descargas eléctricas, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como posibles desbordamientos e inundaciones.

Por otros fenómenos, más lluvias en otros estados del país

Las lluvias no serán exclusivas de esas entidades: otros fenómenos, como canales de baja presión y un nuevo frente frío, desarrollarán precipitaciones en:

  • Chiapas
  • Puebla
  • Veracruz
  • Estado de México
  • Morelos
  • Guanajuato
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Hidalgo
  • Tlaxcala

En la Ciudad de México, se podrían presentar lluvias aisladas en las 16 alcaldías.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto