Conecta con nosotros

Chihuahua

ICHIJUV imparte taller de jardines verticales

El Instituto Chihuahuense de la Juventud, a través de su área de ecología, está llevando a cabo el taller de jardines verticales con alumnos de secundaria y nivel medio superior, como parte de su campaña “Ocio Ecológico”, con el objetivo de generar en ellos la conciencia del cuidado del medio ambiente.

El Instituto Chihuahuense de la Juventud, a través de su área de ecología, está llevando a cabo el taller de jardines verticales con alumnos de secundaria y nivel medio superior, como parte de su campaña “Ocio Ecológico”, con el objetivo de generar en ellos la conciencia del cuidado del medio ambiente.

Los jardines verticales se ven implementados con varios fines, desde tener un pulmón donde no había espacio, para embellecer una vista, para decorar una oficina o una casa y cambian radicalmente el lugar en donde son instalados.

Parte del taller es para que los jóvenes aprendan cómo generar un jardín en espacios pequeños como lo es una barda de sus casas, saber cuál es el mantenimiento que necesitan y que tengan conocimiento de los beneficios que otorgan las áreas verdes.

Cuando los jóvenes ya son conscientes del daño que ha sufrido la ecología conforme crecen las ciudades, se deben implementar soluciones como lo son los jardines verticales y los huertos urbanos.

Entre otros objetivos del taller, destaca fomentar la generación de estos jardines utilizando los menores recursos posibles, con la intención de que todos los jóvenes puedan crearlos sin necesidad de tener que gastar mucho dinero en ello, es por eso que algún material que se utiliza puede ser reutilizable como son las botellas de plástico.

Para obtener más información de estos talleres ecológicos, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 414-5066 y 426-6761 del Instituto Chihuahuense de la Juventud o bien pueden visitar sus páginas, ichijuv.gob.mx y Facebook.com/ichijuv.

botes

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto