Conecta con nosotros

Slider Principal

Identificados, 40 agresores de los LeBarón y los Langford

A dos meses del ataque de un grupo armado en contra de mujeres y niños integrantes de las familias Langford y LeBarón en Bavispe, Sonora, Julián LeBarón comentó que al momento las autoridades federales han identificado a al menos 40 implicados en el crimen, todos ellos originarios de Chihuahua.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para la Primera Emisión de Imagen Radio, y previo a su encuentro de hoy con el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, cuestionó la nula respuesta de la fiscalía de Chihuahua, a la cual, dijo, pidieron ayuda el 4 de noviembre tras el atentado en el que murieron nueve personas, entre ellas mujeres y niños.

“Al parecer han identificado a cuando menos a 40 personas que les dispararon a estas niñas y ya tienen a 7. Todos los identificados hasta ahora son del estado de Chihuahua. En la mañana del 4 de noviembre mi hermano le habló al fiscal de Chihuahua, se le pidió ayuda a la fiscalía y ellos nunca llegaron a la escena del crimen, ni a ayudar ni a colaborar con nosotros”, aseveró.

Entrevistado junto con su hermano Bryan, comentó que las autoridades han fracasado en dar respuestas, porque hay muchos funcionarios que no saben lo que están haciendo.

Consideró que los ciudadanos deben crear herramientas para destituir a los servidores públicos que no sirvan.

Agregó que no sólo se debe detener a todos los responsables de la masacre, sino también investigar a las autoridades locales.

Por su parte, Bryan LeBarón explicó que la familia quiere respuestas sobre el progreso de la investigación, mismas que también exigirán al presidente Andrés Manuel López Obrador durante el encuentro que sostendrán el próximo domingo en Bavispe.

Bryan señaló que México no sólo está perdiendo la batalla contra la delincuencia, sino la credibilidad en las instituciones, lo que afectará la economía nacional, porque los empresarios salen del país por temor a la inseguridad.

Consideró que la mejor inversión que puede hacer el gobierno es mejorar la seguridad y la estabilidad, lo que atraerá más turismo y más negocios. Por su parte, Julián, mostró su pesimismo para resolver el caso, porque, consideró, no hay herramientas para hacerlo.

Además de que las instituciones están podridas y no hay confianza en el proceso o sentencia. Cómo ejemplo, cito el homicidio de Juan Francisco, hijo de Javier Sicilia, y seis de sus amigos en una casa de seguridad del municipio de Jiutepec, así como la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, los cuales siguen impunes.

Reiteró su llamado a la ciudadanía a enfrentar al crimen y a exigir rendición de cuentas a los funcionarios públicos, por lo que afirmó que de nada servirá que Estados Unidos catalogue como terroristas a algunos cárteles mexicanos, si los mexicanos no supera el miedo y comienzan a construir herramientas para obligar a autoridades a que se hagan responsables, porque, dijo: “el voto no sirve para ver qué vamos a correr… necesitamos elementos para llamar a cuenta a las autoridades”.

Finalmente, el mayor de los hermanos LeBarón, adelantó que la caminata por la paz saldrá el 23 de enero de Cuernavaca, Morelos, y que espera llegar el domingo 26 a la ciudad de México, a Palacio Nacional.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto