Conecta con nosotros

México

Identifican a otro normalista; Christian fue desaparecido en Iguala

Luego de que el Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck analizó seis piezas óseas encontradas en 2019, en la Barranca de la Carnicería, se determinó que corresponden a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

Otro normalista de Ayotzinapa, de los 43 que desaparecieron hace casi seis años en Iguala, fue identificado mediante el análisis de restos óseos.

Se trata de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, de 19 años. Su muerte, junto con la de Alexander Mora Venancio y la de Jhosivani Guerrero de la Cruz, son las únicas tres de este caso que han sido confirmadas.

Omar Gómez Trejo, fiscal del caso Ayotzinapa, informó ayer que el Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria, analizó seis piezas óseas halladas en noviembre de 2019 en la Barranca de la Carnicería, un ejido de Cocula. El estudio determinó que uno de esos restos pertenece a Christian.

Desde el 14 de diciembre de 2014, dicha barranca se perfiló como uno de los sitios de destino de los normalistas, pues policías comunitarios de Guerrero descubrieron restos de una hoguera donde se quemaron cuerpos. La información fue entregada a la extinta PGR, pero no se investigó entonces.

“(Christian) no fue tirado ni encontrado en el basurero de Cocula ni en el río San Juan, tal y conforme a la versión que, pública y judicialmente, sostuvo la anterior administración”, destacó el funcionario federal.

Excélsior dio a conocer ayer que las investigaciones de la FGR sobre este caso apuntan a que ninguno de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue llevado, ejecutado o calcinado en el basurero de Cocula.

En tanto, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, adelantó que en cuanto se reabran las operaciones aéreas en el mundo se enviarán nuevos restos a Innsbruck, para que se les realicen análisis genéticos.

CHRISTIAN ALFONSO RODRÍGUEZ TELUMBRE

Alumno de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en Ayotzinapa, Guerrero.

Tenía 19 años al momento de su desaparición.
El joven era conocido entre sus compañeros de escuela como un exponente de bailes folclóricos, actividad que practicaba en un salón de la Casa de Cultura de Tixtla.
Restos de una de sus piernas, localizados en noviembre de 2019 en el ejido Barranca de la Carnicería, fueron analizados genéticamente en la Universidad de Innsbruck.
Identifican a un normalista más de Ayotzinapa

El fragmento óseo de una de sus piernas fue localizado en noviembre de 2019 a 800 metros del basurero de Cocula y la Universidad de Innsbruck lo analizó; desde 2014,
la PGR fue informada sobre una hoguera y restos humanos en la Barranca de la Carnicería.

El Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck analizó seis piezas óseas encontradas —en noviembre de 2019— en la Barranca de la Carnicería, un ejido de Cocula; el análisis genético determinó que uno de esos restos pertenece a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos hace casi seis años en Iguala, Guerrero.

Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), hizo público ayer el hallazgo.

Con la identificación de Rodríguez Telumbre ya son tres de los 43 normalistas que científicamente han muerto y fueron reconocidos por la misma institución de Viena, Austria. Los otros dos son Alexander Mora Venancio y Jhosivani Guerrero de la Cruz, aunque Gómez Trejo no los mencionó.

Desde el 14 de diciembre de 2014, la Barranca de la Carnicería se perfiló como uno de los sitios de destino de los normalistas. Ese día, 68 días después de la desaparición de los estudiantes, policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) descubrieron restos de una hoguera donde quemaron cuerpos humanos.

Según la UPOEG, la información fue entregada a la desaparecida PGR.

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto