Conecta con nosotros

Nota Principal

Identifican a posibles asesinos del candidato de Gpe y Calvo

Una fuente extraoficial de la Fiscalía General del Estado informó sobre la identificación de varios de los integrantes responsables de la muerte del candidato a la presidencia de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco Madrigal.

Una fuente extraoficial de la Fiscalía General del Estado informó sobre la identificación de varios de los integrantes responsables de la muerte del candidato a la presidencia de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco Madrigal.

Hasta el momento se está llevando a cabo un operativo en el triángulo dorado (Chihuahua, Sinaloa y Durango) el cual tiene como propósito encontrar a los asesinos.

Sin embargo, las dependencias policíacas mantienen el tema en estricto hermetismo dado que podría afectar en las investigaciones y la posible captura de los atacantes.

El candidato del Partido Revolucionario Institucional Jaime Orozco Madrigal, fue privado de su libertad el lunes 10 de junio por la noche. De acuerdo a la línea de investigación un grupo armado lo subió a la fuerza en una camioneta pick up Toyota de la línea Tacoma.

El cuerpo de Orozco Madrigal, fue encontrado a mediodía del martes 11 en un camino que conduce a la comunidad de Dolores, municipio de Guadalupe y Calvo, presentaba cerca de 13 impactos de bala calibre 7.62 x 39; hasta el momento se desconocen las razones del ataque.

Fuente: El diario de Chihuahua.

001_candidato_jaime_orozco_madrigal

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto