Conecta con nosotros

Chihuahua

Iluminan Palacio de Gobierno con motivo del Mes de la Concientización del Duelo Perinatal

– En coordinación con la asociación “Latidos de Amor”, la sede del poder Ejecutivo y otros edificios públicos fueron alumbrados con los colores rosa y azul

Del 13 al 16 de octubre, el Palacio de Gobierno permanecerá iluminado con luces rosas y azules, en conmemoración por el Mes de la Concientización del Duelo Perinatal, campaña que se desarrollla en alianza con la asociación “Latidos de Amor” como homenaje a los bebés que fallecieron en etapa de gestación, parto o después de nacer.

También lucirán dichos colores las presidencias municipales de Chihuahua, Belisario Domínguez y Ojinaga, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y la gaza de avenida De la Cantera y periférico de la Juventud.

Además del Congreso del Estado, Semilla Museo Interactivo, el centro deportivo Tricentenario, Mausoleos Luz Eterna, y los salones Rubén Rubio y Yuri Quiñónez.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2021 se registraron 711 muertes fetales en el estado: 276 en la capital y 215 en Ciudad Juárez, los demás en el resto de municipios. En todo el país fueron 23 mil casos.

La información detalla que entre el 10 y el 25 por ciento de los embarazos resultan en un aborto espontáneo y el 80 por ciento, ocurre dentro de las primeras 13 semanas de gestación.

Además, cada 16 segundos se produce una muerte fetal, lo que significa que cerca de 2 millones de bebés nacen muertos cada año.

Es por eso que el 15 de octubre es el Día Estatal de la Concientización de la Muerte Gestacional e Infantil y a través de esta asociación, se promueve la contención integral de las familias que pasan por esta dolorosa experiencia.

“Latidos de Amor” conforma grupos de ayuda mutua, acompañamiento con profesionales especializados en duelo, información, asesoramiento y capacitación a profesionales de la salud. También promueve y participa en iniciativas de ley relacionadas con el tema.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto