Conecta con nosotros

Política

Imitan portada de ‘Los Beatles’ con AMLO

Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador difundieron en la página www.amlo.si una imagen en la que muestra al candidato presidencial de las izquierdas con los que serían los integrantes de su gabinete, en caso de ganar las elecciones del 1 de julio.

En dicha imagen se muestra a “El Gabinete. Los mejores hombres y mujeres para representar al pueblo mexicano”, con figuras históricas que imita la portada del conocido disco de The Beatles titulado “Sgt. Pepper’s lonely hearts club band”.

En esta imagen icónica, lanzada por el cuarteto de Liverpool en 1967, los simpatizantes de López Obrador lo recrearon con fines proselitistas para el proceso electoral que se avecina, lo que se indica metafóricamente con la urna electoral ubicada a los pies del candidato.

En la parte central aparece el político tabasqueño rodeado por los personajes que integrarían su gabinete en caso de ganar la mayoría del voto popular.

De esta manera aparecen arropando al candidato presidencial del Movimiento Progresista, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, Bertha Elena Luján, Rogelio Ramírez de la O, Javier Jiménez Espriú, Adolfo Hellmund López, María Luisa Albores y Raquel Sosa.

De igual manera Jorge Eduardo Navarrete, Miguel Torruco Márquez, José Agustín Ortiz Pinchetti, Víctor Suárez Carrera, René Drucker, Elena Poniatowska, Fernando Turner, Bernardo Bátiz, Sergio Rodríguez Cuevas, Manuel Mondragón y Genaro Góngora Pimentel.

Todos ellos, “destapados” por López Obrador se harían cargo de las carteras más importantes del gabinete federal en los próximos seis años.

En la composición también aparecen una abigarrada colección de personajes vivos y muertos, nacionales y extranjeros con los que López Obrador y su movimiento se inspiran para intentar la transformación de México.

Lo mismo puede verse a Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo, Ifigenia Martínez, que a personas históricos como Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Morelos, Francisco Villa, Ricargo Flores Magón, Che Guevara, Josefa Ortiz de Domínguez, Mahatma Gandhi, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Martin Luther King, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, entre otros.

Asimismo destacan a personalidades de la cultura como Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, Diego Rivera, Juan Rulfo y Juan José Arreola, sin faltar artistas contemporáneos que se han comprometido públicamente con López Obrador como Demián Bichir y Héctor Bonilla.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto