Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparte Lolita Ayala Conferencia “Detección oportuna del cáncer de mama” en Chihuahua

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, acompañado por su esposa y presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, así como el alcalde, Javier Garfio y su esposa Aidé Armendáriz, asistieron a la Conferencia “Detección oportuna del cáncer de mama” impartida por la periodista Lolita Ayala, en el patio central de Palacio de Gobierno con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, acompañado por su esposa y presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, así como el alcalde, Javier Garfio y su esposa Aidé Armendáriz, asistieron a la Conferencia “Detección oportuna del cáncer de mama” impartida por la periodista Lolita Ayala, en el patio central de Palacio de Gobierno con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

 

En su mensaje, el gobernador agradeció la presencia de Lolita Ayala, quien se ha consolidado como una mujer que ha logrado que día a día por 27 años se abran las puertas de los hogares mexicanos para recibir la información a la hora de comida, mediante su noticiario televisivo.

 

Señaló que no obstante su quehacer como comunicadora, la mayor parte de su tiempo la destina a obras altruistas a través de diversas organizaciones y proyectos, a favor de la sociedad, entre ellos “Solo por Ayudar”.

 

“La estrategia de salud en Chihuahua gira en torno al eje de cuidar la salud de las madres, porque es trágico que falte un miembro de la familia, pero si falta la mamá, la familia se desmorona”, aseveró.

 

El mandatario estatal enfatizó que la madre de familia está al pendiente de los demás integrantes, de que vayan a la consulta, que se tomen las medicinas y de hacer todo lo que corresponda para que recuperen la salud.

 

Resaltó que jamás ha caído en la tentación de frivolizar su personalidad o su condición de figura pública, por el contrario trabaja arduamente en conferencias como la que dio en Palacio, misma que replicó por la tarde en Guachochi, para llevar este mensaje a las mujeres chihuahuenses de la región serrana.

 

Asimismo, celebró que la ponencia se desarrolló en Palacio de Gobierno, un sitio histórico donde fue sacrificado Miguel Hidalgo y Costilla, donde Pancho Villa gobernó por un breve lapso el estado de Chihuahua, entre otros acontecimientos de la vida del país.

 

Cabe señalar que Lolita Ayala desde hace 28 años es la presidenta de la Fundación “Sólo por ayudar”, que opera 12 programas asistenciales para mejorar la calidad de vida de las personas.

 

Al dar su conferencia, Lolita Ayala expresó su beneplácito por estar en Chihuahua, tierra natal de su madre y hogar de varios integrantes de su familia, por lo que siempre ha estado ligada a esta entidad.

 

Bajo el lema “Tócate para que no te toque”, exhortó a la concurrencia a pasar la voz sobre la importancia de las revisiones que constantemente deben efectuarse las mujeres en su busto, para detectar de inmediato cualquier indicio de la enfermedad, porque la prevención salva vidas.

 

La comunicadora compartió su experiencia personal como sobreviviente de este padecimiento y relató que hace 19 años fue operada de cáncer de mama y pudo superar la enfermedad sin la aplicación de quimioterapias ni radioterapias.

 

La conferencista resaltó que está en las propias manos de cada una morir de cáncer o no: “Algunas mujeres aún ya curadas no se resignan a perder un seno y prefieren arriesgarse a que el cáncer vuelva a surgir, es preferible perder un seno y después colocarse una prótesis que correr el riesgo de un nuevo brote de la enfermad”.

 

Expresó que sin salud no hay nada, ni hambre siquiera, es lo más importante que tiene el ser humano y debe cuidarla.

 

Lolita Ayala explicó que prácticamente todos los tipos de cáncer son curables si son detectados en etapas tempranas, por lo cual se debe dejar la idea de que el cáncer de mama es sinónimo de muerte.

 

Reiteró el llamado a las asistentes a autoexplorarse y a todos los presentes a invitar a las mujeres de su familia, a sus amigas y conocidas a realizarse las revisiones que pueden representar la diferencia entre vivir o morir.

lolita

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto