Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparten conferencia «Juzgar con perspectiva de género»

Este lunes se realizó la conferencia “Juzgar con perspectiva de género” a cargo del Maestro Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Jurídicos del INMUJERES, organizada por la Unidad de Igualdad y Género del Tribunal Superior de Justicia.

Este lunes se realizó la conferencia “Juzgar con perspectiva de género” a cargo del Maestro Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Jurídicos del INMUJERES, organizada por la Unidad de Igualdad y Género del Tribunal Superior de Justicia.

Durante su exposición, Navarrete Gutiérrez dijo que Chihuahua se está convirtiendo en un referente importante para el tratamiento de asuntos con perspectiva de género. Destacó los esfuerzos institucionales que se realizan en la entidad para erradicar la violencia hacia la mujer, así como las resoluciones ejemplares que el Tribunal Superior de Justicia ha realizado en Chihuahua, en diversos temas de género.

Comentó que para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) juzgar con perspectiva de género implica explorar si la aplicación de una norma conlleva discriminación de género mediante la reproducción de estereotipos sobre que es la mujer y que es el hombre, así como establecer una estrategia jurídica para evitar el impacto de la discriminación en el caso específico.

Aseguró que para aplicar el derecho con perspectiva de género es importante hacer uso de los tratados internacionales de derechos humanos y de la jurisprudencia. Así también hizo diversas propuestas para lograr este objetivo.

Cabe mencionar que el Mtro. Navarrete Gutiérrez es especialista en temas de derechos humanos, género y democracia. Desde 2001 es miembro de Amnistía Internacional, Sección Mexicana. Ha trabajado en organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.

En la conferencia estuvo presente el Magistrado Gabriel Sepúlveda, de la Sala de Contencioso Administrativo y Fiscal, la Magistrada de la novena sala civil, Adela Alicia Jiménez, la Lic. Brenda San Román, Directora de la Unidad e Igualdad de Género, así como personal del poder judicial y representantes de diversas organizaciones civiles de mujeres.

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto