Conecta con nosotros

Acontecer

Imparten diplomado a los policías

Como parte de la estrategia de la Alerta de Género que ha implementando el Gobierno Municipal, este día fue presentado el Diplomado en Atención Policial a la Violencia de Género contra las Mujeres, el cual es dirigido a los cadetes de la Academia de Policía y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que integran la Unidad Especializada en Violencia Doméstica (UNEVID).

“Esta apuesta que está haciendo el Gobierno Municipal es una de alto nivel en buscar combatir la violencia de género, porque es un problema serio en nuestra ciudad y que bien que nuestros elementos se estén capacitando para enfrentar este reto, los que ya están en activo y quienes se van a integrar a la corporación”, expresó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en la presentación del diplomado en la Academia Municipal de Policía.

“No es sencillo porque aquí nadie inaugura una obra, no prende unas lámparas, pero creo que si es de la mayor relevancia y sinceramente creo que la violencia de género va conectada, no podemos desconectarla de la violencia que se ejerce en contra los niños, contra alguien con una preferencia sexual distinta o que profesa una religión distinta, y ojalá que se trabaje siempre en contra de la violencia”, señaló el alcalde.

“Necesitamos reeducarnos, y cuando digo reeducarnos me incluyo porque muchos fuimos formados en esta cultura machista patriarcal, así fuimos educados, necesitamos entender que la violencia no nos va a dejar nada bueno y que por eso se abrió este centro de masculinidades para que aquellos hombres que sean denunciados sean atendidos de manera profesional”, agregó.

Indicó que desafortunadamente la violencia de género es un delito con una presencia muy alta en la ciudad, ya que prevalece por encima en muchos otros en cuando a las llamadas de emergencia recibidas por la corporación.

Dijo que sumado a estos esfuerzos de capacitación y el integrar a las dependencias en atención a esta violencia, están por arribar tres mil brazaletes para mujeres que se sientan amenazadas y poder entablar comunicación de forma directa con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, dijo que se trabaja con la corporación de forma transversal para que no solo se atienda a las mujeres que sufren de violencia, si no a todos los miembros del hogar que pudieran resultar afectados.

“Este fin de semana se llevó a cabo un pilotaje para los casos de violencia familiar, aquellas llamadas que fueron registradas en el 911 hicieron un ejercicio distinto, fueron acompañadas por la UNEVID en la zona del Valle y entonces pudimos detectar a hombres que están ejerciendo violencia y se les canalizó Centro de atención para Hombres y Masculinidades (CEMAT)”, explicó.

“De igual forma”, dijo, “a las mujeres víctimas de la violencia se les envió al Instituto Municipal de las Mujeres, que sepan que estamos cerca de ellas, mientras que niños y niñas que generalmente son víctimas invisibles también sean canalizados al DIF”, agregó.

Rubí Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio (DIF), destacó que es necesaria la atención de los infantes al momento en que las corporaciones de seguridad realizan una intervención.

“La violencia que se ejerce contra la mujer termina afectando a cada integrante de un hogar, generando un daño que sigue surgiendo efectos negativos y dañando nuestro tejido social, estoy segura que los agentes que tomarán este diplomado, asumirán con vigor el compromiso de actuar de manera sensible en el combate de la violencia de género”, señaló

Así mismo, Yesenia Hidalgo González, coordinadora de Transversalización del Instituto Municipal de las Mujeres, explicó parte del diplomado consta de cuatro módulos, pasando desde la sensibilización de los elementos, hasta la atención a través de un protocolo policial de atención a mujeres víctimas de violencia de género.

La intención de este diplomado es especializar al cuerpo policiaco para que a través de la reflexión teórica, metodológica y jurídica se permita generar mejores procesos de intervención que beneficien a la población en general y a las mujeres en particular, señaló.

Fuente: Todo es Política

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto