Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparten taller de Lengua de Señas Mexicana a personal del Hospital Infantil

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, por medio de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, impartió la capacitación de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a personal del Hospital Infantil de Especialidades de la ciudad de Chihuahua, con el propósito de fomentar la inclusión en el sector salud.

Como parte de la actividad, los participantes aprendieron el abecedario, a presentarse, palabras de uso común y de padecimientos para identificar distintos malestares en los pacientes, así como expresiones más técnicas, para explicar un diagnóstico a personas con discapacidad auditiva.

El taller se llevó a cabo de manera dinámica para facilitar a las y los asistentes, un aprendizaje básico y rápido mediante varios ejercicios para realizar los movimientos adecuados de la mano.

En la sesión se contó con la participación de personal de las áreas médica, de enfermería, jefaturas, administrativo y de pasantía del Hospital Infantil de Especialidades, quienes a su vez replicarán lo aprendido con el resto de sus compañeros.

La Dirección de Grupos Vulnerables invita a empresas, instituciones o escuelas, a solicitar esta capacitación en favor de la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

Para mayor información, contactar al teléfono (614) 429-33-00 extensiones 17904 y 17919.

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto