Conecta con nosotros

Slider Principal

Implementarán gobernadores modelo ciudadano para combatir corrupción policial

La organización Causa en Común firmó un memorándum de entendimiento con los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Morelos para la implementación del modelo ciudadano de combate a la corrupción.
Dicho instrumento busca institucionalizar mecanismos eficaces de combate a la corrupción, así como fomentar la denuncia, investigación, sanción, supervisión y evaluación a oficiales con el fin de prevenir conductas indebidas.
En este marco, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, hizo un llamado a los gobiernos estatales a rescatar a las instituciones policiales de los vaivenes políticos para poder sanearlas.
Por su parte, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseveró que la ausencia de cuerpos policiacos llevó al país a enfrentarse a grandes dilemas, uno de ellos la participación de las fuerza armadas en labores de seguridad pública.
En su oportunidad, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que uno de los grandes retos que aún está pendiente es impulsar una reforma sobre el modelo policial.
El modelo para el combate a la corrupción policial detectó diversos problemas comunes que deben resolverse urgentemente para combatir la corrupción en las policías.
Entre estos problemas encuentran que no hay procesos homologados de sanción a conductas indebidas, en las investigaciones y sanciones a policías aún existe discrecionalidad de los mandos en incluso de las instituciones de seguridad, además de que existe una tendencia a sancionar conductas disciplinarias no graves enfocándolo a los individuos.

MVS

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto