Conecta con nosotros

Juárez

Impulsa Cruz Pérez Cuéllar a madres emprendedoras

Como parte de la estrategia para apoyar a las mujeres que están al frente de su familia y tienen hijos menores, este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar encabezó la ceremonia en la que madres de familia recibieron la ayuda para iniciar o reforzar un negocio.

En el evento, efectuado en el Auditorio Benito Juárez y como parte de la Segunda Cruzada por la Mujer Emprendedora, el alcalde entregó los primeros apoyos por 20 mil pesos cada uno, de las 250 mujeres que los recibieron como parte de este programa.

El Presidente Pérez Cuéllar dijo que este apoyo es una oportunidad para las madres solteras de generar ingresos y esta entrega se hace con la convicción de que es un gran programa con sentido social, dedicado a las mujeres qué hacen un gran esfuerzo para sacar a su familia adelante.

Griselda Cristina Esquivel Valadez, Janeth Mayorga Macías y Sandra Jazmín Gómez, tres de las mujeres beneficiadas y en representación de las 250, agradecieron al Presidente Pérez Cuéllar por este apoyo con el cual se les da la oportunidad de emprender un negocio propio, de dar un mejor futuro a los hijos y así cuidar de ellos.

Sobre ello, el regidor Jorge Alberto Gutiérrez Casas, de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, dijo que se espera que este apoyo las impulse a superarse y puedan realizar actividades que generen un ingreso y así vayan fortaleciendo no solo la economía, sino a la base de la familia.

Iván Antonio Pérez Ruiz, director de Desarrollo Económico, explicó que es un programa muy especial porque beneficia a las heroínas de la casa que salen a luchar solas para brindar apoyo a su familia y esas mujeres tienen un lugar muy importante en el Gobierno Municipal.

Este año se dispuso de un recurso de 5 millones de pesos para este beneficio que se entrega a 250 mujeres, quienes podrán emprender su negocio o mantener el que tienen.

“El objetivo es ayudar a las heroínas del hogar que están al frente de su familia y tienen hijos menores y no tiene esposo o concubino, pues para ellas es sumamente complicado salir adelante”, indicó.

Destacó que este programa es una propuesta del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien se preocupa por darles a las mujeres en esta condición, una oportunidad para salir adelante.

“No están solas, tienen un Presidente Municipal que se preocupa por ustedes y esta oportunidad la da el Presidente, quien también acude a visitar los negocios de las mujeres beneficiadas para darles promoción”, indicó.

Comentó que de acuerdo con las estadísticas de la dependencia, más del 50 por ciento de las 250 mujeres beneficiadas se dedican al sector de alimentos, seguido por el rubro de uñas acrílicas, estéticas y pastelerías, mientras que las principales colonias donde habitan las mujeres son Colinas del Sur, Morelos de Zaragoza, División del Norte, Anapra, Riberas del Bravo y Samalayuca.

Las mujeres que acceden a estos apoyos son capacitadas por la Cámara Nacional de Comercio en un curso denominado “ABC de tu negocio”, en el cual las instruyen para que aprendan a administrarlo, pues aparte reciben un diploma, que es un requisito indispensable para obtener el beneficio.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto