Conecta con nosotros

Chihuahua

Impulsa Ficosec Modelo anticorrupción de Karewa

En su segundo año de implementación, Ficosec en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID en México), financiará el proyecto “Modelo anticorrupción Karewa” el cual da seguimiento a las cuentas públicas del ayuntamiento de Chihuahua y a diferentes dependencias del Gobierno del estado de Chihuahua con la intención de verificar el nivel de cumplimiento en la publicación de cuentas públicas.

Con una inversión de un millón, 128 mil 64.68 pesos por parte de Ficosec y una aportación adicional que hacen USAID México y Karewa CUU A.C., este modelo se desarrollará a partir de octubre de 2021 y hasta septiembre de 2022 favoreciendo a que la ciudadanía pueda tener el conocimiento de las contrataciones públicas que hace el gobierno en la capital del estado y en diferentes instancias del gobierno estatal, impulsando con ello la transparencia, la rendición de cuentas y un efectivo estado de derecho.

Asimismo, se pretende que con este modelo –que ya ha sido probado– se logre aumentar en la calificación que obtiene la estructura gubernamental en el Índice de Riesgo de Corrupción (IRC), la cual reflejaría una buena implementación y una intención de mejora por parte de las instituciones públicas verificadas y evaluadas.

Dentro de las actividades destacan el monitoreo a partir de la metodología del Modelo Karewa, la capacitación a funcionariado de las dependencias seleccionadas y diversos rally de monitoreo a cargo de estudiantes de nivel superior y comunidad en general interesada en llevar este seguimiento.

Previo al inicio de este proyecto se efectuó la firma del convenio de colaboración entre el director de Fundación Ficosec A.C., Arturo Luján Olivas, la coordinadora de la Unidad de Proyectos, Andrea González, así como la directora de Karewa CUU A.C., Nancy Estrada Meléndez y el coordinador del Monitor Karewa, Edgar Rentería.

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto