Conecta con nosotros

Policiaca

Impunidad, omisiones y enojo: Aguililla, Michoacán, ya es tierra de nadie

“No queremos irnos” se lee en una de las mantas colgadas ayer en un tractor de trabajo agrícola atravesado a mitad de una calle en la localidad de Aguililla, Michoacán. Detrás de la máquina se resguardan personas, algunas encapuchadas, otras no, que se enfrentan a pedradas contra elementos de las fuerzas armadas.

El conflicto, que inició como una marcha pacífica camino al cuartel del Ejército, ocurre a dos días de que la agencia de fotoperiodismo Cuartoscuro, publicó una serie de fotografías donde, de manera inédita, aparecen miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con los rostros descubiertos. Infobae habló con el especialista en políticas públicas, justicia penal y seguridad pública, Jaime López-Aranda, para entender qué significa el que una organización criminal no se sienta en la necesidad de ocultar su rostro ante el ojo público.

Aguililla, explica López-Aranda, “es una comunidad en la cual ha habido actividad del crimen organizado, de un tipo u otro, desde hace décadas, pero claramente el gobierno federal está en la estrategia de minimizar lo más que se pueda al tema”. Para él, quien fue funcionario de la Policía Federal, de la Presidencia de la República, de las secretarías de Seguridad Pública, Relaciones Exteriores y Gobernación durante el gobierno del ex-presidente Felipe Calderón, la estrategia de la actual administración es ignorar el tema con la esperanza de que desaparezca por sí sólo.

FOTO: CUARTOSCUROFOTO: CUARTOSCURO

“Si está en la sierra, vamos a ignorar el problema hasta que desaparezca”, es la interpretación que hace Jaime López-Aranda de la estrategia por parte del Gobierno Federal en torno al dilema de Aguililla, Michoacán. De ahí, la falta de operativos en la zona para detener los avances del CJNG y la violencia desatada.

Tienen confianza de que no va a ocurrir nada. Y, lo peor de todo es que esa confianza está justificada porque la única autoridad que podría tomar alguna carta sobre el asunto, en realidad lo que quiere hacer es ignorar el problema”. El pasado dos de julio, pobladores de Aguililla obligaron a los miembros del ejército a replegarse al interior de las instalaciones militares del cuartel. Esto ocurrió en le marco de otra protesta exigiendo a las autoridades que realicen operativos para poner un alto en la violencia que lleva meses azotando la región.

Desde cortes en los accesos por carretera a Aguililla, interrupciones en el servicio eléctrico y hasta a ser utilizados como escudo humano ante los elementos del Ejército y la Guardia Nacional. La entrada del CJNG al municipio de Tierra Caliente para disputarse el territorio con La Nueva Familia Michoacana (LNFM) ha provocado una crisis humanitaria, donde las víctimas son los pobladores de Aguililla, entre los que se cuentan decenas de muertos y una cantidad poco clara de desplazados.

FOTO: CUARTOSCUROFOTO: CUARTOSCURO

Es desde diciembre del 2020 que se ha registrado esta nueva oleada de violencia en el municipio. Sin embargo, como aclara López-Aranda, la región donde nació Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder natuaral del CJNG, ha sido el centro de disputas por control territorial desde hace décadas.

“No es como que vaya a haber un operativo para ir a identificarlos con una fracción del video, o que se vayan a meter a Aguililla a detenerlos con las fotografías impresas de los que salieron en el vídeo”, para Jaime López-Aranda, la razón principal por la que los miembros del CJNG decidieron posar sin sus distintivos pasamontañas frente a las cámaras de Cuartoscuro, es porque percibieron que no habría ninguna consecuencia de ese acto.

Policiaca

Detienen en Culiacán a Ricardo “N”, ligado a Los Chapitos; en su celular guardaba videos de torturas y asesinatos

La mañana de este jueves, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura en Culiacán de Ricardo “N”, un joven de 19 años presuntamente ligado a la facción criminal de Los Chapitos.

La reconstrucción de los hechos compartida por la SSPC expone que cuando los uniformados realizaban patrullajes de vigilancia en las inmediaciones del jardín botánico de Culiacán, tuvieron contacto con el vehículo en el que viajaba Ricardo “N”, quien al notar la presencia de los agentes intentó huir. La persecución terminó a unas calles de distancia, luego de que el joven impactara el automóvil con la banqueta.

Elementos de las fuerzas federales le indicaron que saliera de la unidad y, después de realizar una inspección de seguridad, se percataron de que Ricardo “N” llevaba un arma corta a la altura de la cintura y tenía un fusil más dentro del vehículo. Asimismo, encontraron cartuchos útiles y una bolsa con marihuana.

Derivado de ello, el joven de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal. Cabe resaltar que la unidad en la que se trasladaba contaba con reporte de robo vigente.

Ricardo “N”, de quien se desconoce si ostenta algún alias, es descrito por las autoridades como un individuo de complexión robusta, tez blanca, barba cerrada y ceja poblada. Al momento de su arresto portaba una playera color gris, pantalón de mezclilla azul y sandalias.

En el operativo de seguridad también estuvieron involucrados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), corporaciones que mantienen un despliegue permanente en Culiacán desde el último trimestre de 2024, cuando estalló la disputa entre Los Chapitos y el grupo criminal contrario, denominado Los Mayos.

Se presume que esta confrontación inició como una respuesta de Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, tras el aparente secuestro y traslado de su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, a Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto