Conecta con nosotros

México

IMSS aumenta monto de préstamos a jubilados y pensionados

El Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS) aumentó el monto de préstamos a jubilados y pensionados.

A partir de este lunes, el importe máximo que se otorga al solicitar un préstamo de pensión en el IMSS incrementa de 30 a 90 veces el valor diario en moneda nacional de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Es decir, que las y los pensionados que tienen el beneficio de “préstamo a cuenta de pensión” podrán acceder a un monto mayor al que se daba en años anteriores, al pasar de un máximo de dos mil 534 a siete mil 640, valor actual de la UMA, informó el IMSS en un comunicado.
Uno de los beneficios que tendrán estas personas es la posibilidad de solicitar un préstamo, del cual los pagos son descontados de la pensión que se recibe cada mes.

Para solicitar dicho beneficio, los interesados deben acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponde para la atención de primer nivel, con una identificación oficial y un documento que contenga su Número de Seguridad Social (NSS).

Los requisitos para acceder al préstamo son los siguientes:

-Ser pensionado vigente al amparo de la Ley del Seguro Social de 1973

-Tener al menos tres meses de antigüedad como pensionado

-No tener préstamos vigentes con alguna entidad financiera que tenga convenio con el IMSS

-En caso de haber recibido un préstamo anterior, deben haber transcurrido tres meses del último descuento

El descuento mensual del préstamo en la pensión no puede ser mayor al 30 por ciento de la misma y no genera intereses.

Su recuperación se realiza en 12 mensualidades y el importe se deposita en conjunto con el siguiente pago de la pensión a la cuenta bancaria que se tiene registrada en el IMSS.

Si la pensión es menor a la pensión mínima establecida al amparo de la Ley del Seguro Social de 1973, el monto máximo del préstamo que puede solicitar equivale al 25 por ciento del valor de su pensión.

Fuente: EL Financiero

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto