Conecta con nosotros

Slider Principal

INAH logró detener la subasta de documentos históricos mexicanos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México denunció ante la Fiscalía que en una subasta, que se llevará a cabo el 21 de julio, se pondrían a la venta manuscritos del siglo XVIII y XIX, los cuales calificó de “monumentos históricos”.

El INAH confirmó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y está en espera de las diligencias correspondientes. Pero, tras darse a conocer esta infomación, Morton Subastas envió una tarjeta informativa al periódico Reforma en la que aseguró que no procedería el comercio de materiales que generen dudas o sospechas acerca de su origen.

Indicó que no es esta empresa quien adquiere los lotes, sino que funge como un intermediario entre los particulares y los vendedores. Su función, dijo, es únicamente visibilizar y transparentar la compra venta de insumos.

Destacó que “la sustracción de bienes históricos y/o artísticos de colecciones públicas y privadas es un delito grave que debe investigarse para procurar justicia; de allí la importancia de contar con catálogos e inventarios que den cuenta del patrimonio cultural, poniendo énfasis en las obras reportadas como robadas”. Finalmente, destacó que los sistemas de vigilancia y resguardo del país deben fortalecerse.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura, a través del INAH, señaló que tras conocer la subasta de libros y documentos de la Colección y Biblioteca Backal, organizada por la Casa de Subastas Morton, un especialista del Instituto realizó un dictamen en materia de documentos históricos.

El experto concluyó que “15 manuscritos correspondientes a los lotes 34 y 147 fueron elaborados entre los siglos XVIII y XIX, por personal que ejercía su profesión al interior del Sagrario Metropolitano de la Catedral de México”.

Además, determinó que esos documentos «formaron parte del archivo administrativo e histórico del Sagrario Metropolitano, puesto que su contenido (censos) era parte fundamental para conocer el padrón de los sujetos obligados al pago del diezmo».

Por estas razones, el INAH señaló “que estos documentos poseen la calidad de Monumentos Históricos, en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

Fuente: Infobae

Juárez

Alcalde de Juárez anuncia reestructuración administrativa para optimizar servicios municipales

Ciudad Juárez, Chih. — El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar aseguró que los cambios recientes en la estructura gubernamental buscan mejorar sustancialmente la atención a los ciudadanos. Las declaraciones se produjeron tras anunciar la salida de Arturo Rivera Barreno como director general de Servicios Públicos Municipales, cargo que ocupaba desde septiembre de 2022.

Nuevos nombramientos con evaluación permanente

César Tapia asume como nuevo director de Servicios Públicos Municipales

Próximamente se designará titular para la Dirección de Regulación Comercial

Todos los puestos estarán sujetos a evaluación continua, según el edil

«Estos ajustes responden a nuestra obligación de ofrecer cada día mejor servicio a los juarenses», enfatizó Pérez Cuéllar durante su declaración. El mandatario explicó que Rivera Barreno presentó su renuncia por motivos personales, misma que fue aceptada por la administración municipal.

El alcalde destacó que los cambios en el organigrama municipal forman parte de una estrategia para optimizar el funcionamiento del gobierno local. «Ningún nombramiento es definitivo al 100%. Vamos a evaluar constantemente el desempeño de cada área», advirtió.

Esta reestructuración ocurre en el cuarto año de la administración 2021-2024, que ha enfrentado desafíos particulares en materia de servicios urbanos para una ciudad que supera 1.5 millones de habitantes.

(Con información del Gobierno Municipal de Juárez)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto