Conecta con nosotros

Chihuahua

INAH y SEDESOL implementan programa de empleo temporal para conservación del patrimonio cultural

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizan acciones para operar el Programa de Empleo Temporal (PET) en beneficio del patrimonio cultural.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizan acciones para operar el Programa de Empleo Temporal (PET) en beneficio del patrimonio cultural.

Por lo anterior, la directora del Centro INAH Chihuahua, Elsa Rodríguez García, y el delegado estatal de SEDESOL, José Luis de la Madrid Téllez, firmaron un convenio en el que se señala la colaboración de ambas instancias para la realización de un total de cuatro proyectos de conservación y protección del patrimonio cultural con el apoyo del PET.

Con una inversión de más de 800 mil pesos aportados por ambas instituciones, se generarán nuevos empleos para participar en los siguientes proyectos:

  • Consolidación y Protección del Templo de San Francisco Javier de Tepórachi, del municipio de San Francisco de Borja
  • Consolidación y Protección del Templo de San Ignacio de Papajichi, del municipio del Guachochi
  • Consolidación y Protección del Templo de San Javier de los Indios de Tatajichi, del municipio de Guachochi
  • Consolidación y Protección del Templo de Santa María de Cuevas, del municipio de Belisario Domínguez

Estos templos forman parte del inventario de Misiones Coloniales, las cuales están dentro de la lista de Monumentos Históricos del Estado de Chihuahua.

Los trabajos de restauración y consolidación de bienes inmuebles y sitios arqueológicos en el estado de Chihuahua a través del Programa de Empleo Temporal, no solamente favorecen la conservación del patrimonio histórico, sino que beneficia la economía de sus pobladores mediante apoyos otorgados por su participación en estos proyectos.

Anteriormente el INAH y la SEDESOL han trabajado en conjunto por medio de este programa, a través del cual se han realizado otros proyectos, como la preservación de los sitios arqueológicos Cuarenta Casas, Cueva de las Monas, Conjunto Huápoca, Cueva Grande y Paquimé.

Redacciòn: Corina Muruato

DSC00790

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Aguardianes celebra el Día de la Hamburguesa con recompensas por cuidar el agua

En el marco del Día de la Hamburguesa, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua invitó a la ciudadanía a cambiar sus Aguapoints por hamburguesas, como reconocimiento a quienes participan activamente en el programa Aguardianes.

Gracias al apoyo de patrocinadores como McDonald’s, Chiwas Burger’s y The Burger Hub, las personas registradas en la app de Aguardianes pueden canjear sus puntos acumulados por cuidar el agua y recibir una deliciosa recompensa.

La iniciativa busca seguir fomentando una cultura de uso responsable del agua, al mismo tiempo que premia a quienes se convierten en agentes de cambio en beneficio del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto