Conecta con nosotros

Chihuahua

INAH y SEDESOL implementan programa de empleo temporal para conservación del patrimonio cultural

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizan acciones para operar el Programa de Empleo Temporal (PET) en beneficio del patrimonio cultural.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizan acciones para operar el Programa de Empleo Temporal (PET) en beneficio del patrimonio cultural.

Por lo anterior, la directora del Centro INAH Chihuahua, Elsa Rodríguez García, y el delegado estatal de SEDESOL, José Luis de la Madrid Téllez, firmaron un convenio en el que se señala la colaboración de ambas instancias para la realización de un total de cuatro proyectos de conservación y protección del patrimonio cultural con el apoyo del PET.

Con una inversión de más de 800 mil pesos aportados por ambas instituciones, se generarán nuevos empleos para participar en los siguientes proyectos:

  • Consolidación y Protección del Templo de San Francisco Javier de Tepórachi, del municipio de San Francisco de Borja
  • Consolidación y Protección del Templo de San Ignacio de Papajichi, del municipio del Guachochi
  • Consolidación y Protección del Templo de San Javier de los Indios de Tatajichi, del municipio de Guachochi
  • Consolidación y Protección del Templo de Santa María de Cuevas, del municipio de Belisario Domínguez

Estos templos forman parte del inventario de Misiones Coloniales, las cuales están dentro de la lista de Monumentos Históricos del Estado de Chihuahua.

Los trabajos de restauración y consolidación de bienes inmuebles y sitios arqueológicos en el estado de Chihuahua a través del Programa de Empleo Temporal, no solamente favorecen la conservación del patrimonio histórico, sino que beneficia la economía de sus pobladores mediante apoyos otorgados por su participación en estos proyectos.

Anteriormente el INAH y la SEDESOL han trabajado en conjunto por medio de este programa, a través del cual se han realizado otros proyectos, como la preservación de los sitios arqueológicos Cuarenta Casas, Cueva de las Monas, Conjunto Huápoca, Cueva Grande y Paquimé.

Redacciòn: Corina Muruato

DSC00790

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto