Conecta con nosotros

Juárez

Inaugura alcalde de Juárez nueva empresa taiwanesa que generará 7 mil empleos

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó en la inauguración de la tercera planta de la empresa taiwanesa IEC Technologies, S.A. de C.V, la cual estará generando 7 mil empleos.

Durante la apertura de la planta Inventec, localizada en el área suroriente de la ciudad, el alcalde agradeció a los directivos de la empresa por invertir aquí y los invitó a continuar haciendo negocios en esta frontera, ya que es una excelente localización geográfica.

“Quiero felicitar a todo el equipo por este logro, por haberlo hecho tan rápido, pero también quiero aprovechar para alentarlos a que sigan con esta inversión en Juárez, es la mejor que pueden hacer, pues tenemos la mejor localización geográfica, yo diría la mejor del mundo, así que estamos muy felices por este proyecto”, expresó.

El alcalde también refrendó el apoyo del Gobierno Municipal para ser aliados.

La empresa Inventec es líder mundial en el diseño original y manufactura de equipo de telecomunicaciones como tablillas electrónicas, laptops, tablets, servidores de informática y celulares.

Actualmente cuenta con dos plantas con más de 4 mil empleos y con este nuevo proyecto generará mayores fuentes de trabajo.

Sam Ye, presidente de la empresa, agradeció a sus colaboradores por ayudarlo a dar este gran paso y llegar tan lejos.

Señaló que a muchos de sus clientes les gusta estar aquí, por lo que cree que es una gran oportunidad para proveer de tecnología fuerte y generar empleo.

“Estoy muy honrado de estar aquí en Ciudad Juárez y de tener alta tecnología en México, yo creo que eso es muy importante para nosotros y también para la ciudad, así que me gustaría estar en todos los estados y ciudades para continuar con el apoyo para Inventec”, indicó.

Durante la inauguración, el embajador de Taiwán en México, Armando Cheng, dijo que este es un proyecto de gran relevancia que contribuye al fortalecimiento de la integración económica y comercial entre México y Taiwán, pues este es el séptimo socio comercial de México y el quinto proveedor en el último año.

“Ciudad Juárez es el hogar de muchas empresas taiwanesas, además su ubicación geográfica y la fuerza laboral altamente calificada y sus proveedores locales competitivos, hacen de esta ciudad el centro industrial más importante para las empresas taiwanesas en la República Mexicana”, mencionó.

Por su parte, Othón Valverde, subsecretario de Industria y Comercio del Gobierno Federal, dijo que esta inauguración representa un momento histórico para el país, donde las oportunidades de crecimiento están siendo aprovechadas por los inversionistas, ya que en el año 2023 llegaron con un monto de 36 mil millones de dólares y este primer trimestre del 2024 las inversiones extranjeras ascienden a más de 20 mil millones de dólares, lo cual da muestra de la fortaleza que tiene el país ante los ojos de los inversionistas.

Miguel Samaniego, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, dijo que actualmente se puede ver la inversión que llega constantemente a la ciudad y prueba de ello es la apertura de esta planta, por lo que se valora el proyecto ya que es en beneficio de la vida de los juarenses.

Durante el evento también estuvieron Arch Chen, vicepresidente de la empresa y Cosme Sierra, director de Recursos Humanos de Inventec.

Al final, los directivos y autoridades sembraron un árbol con una placa que lleva el nombre de cada uno.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto