Conecta con nosotros

Juárez

Inaugura alcalde Fiesta del Mariachi

En un ambiente de fiesta y tradición, el Presidente Municipal inauguró la Fiesta del Mariachi 2024 en la Plaza de la Mexicanidad.

El alcalde, quien llegó acompañado por su esposa la presidenta del DIF Municipal, felicitó al «Mariachi Canto a mi Tierra» y al «Mariachi de la Ciudad», y señaló que nunca dudó en apoyar este festival que desde la semana pasada inició con distintas actividades.

Mencionó que el concierto es importante, ya que los juarenses puede contar con espacios de esparcimiento, aparte de que las actividades atraen el turismo, por lo cual es necesario preservar la joya cultural que es el mariachi.

José Genaro Barraza Barrón, director de la Sociedad por la Salvaguardia del Mariachi y organizador del evento, entregó un reconocimiento al Presidente Municipal por el apoyo que les brindó el Gobierno Municipal en la logística del evento.

El festival se realizó de forma gratuita y acudieron cientos de juarenses que disfrutaron de la música vernácula.

En el festival participaron los mariachis Canto a mi Tierra, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); el Mariachi de la Ciudad; Mariachi de Pepe Barraza; Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, de Guadalajara, Jalisco y el Mariachi Los Camperos de Chuy Guzmán, de Los Ángeles, California.

La Fiesta del Mariachi se lleva a cabo desde el 10 de abril y comprendió un ciclo de talleres y conferencias alusivos a la música tradicional mexicana, por lo que concluyó con este concierto.

José Genaro Barraza Barrón señaló que el objetivo es preservar la música mexicana, pues la idea es que se conozca la relevancia que tiene e incluso a nivel internacional.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto