Conecta con nosotros

Acontecer

Inaugura Calderón monumento en memoria de soldados caídos en guerra vs narco

El presidente Felipe Calderón inauguró un monumento en memoria de los soldados y marinos que han perdido la vida en la lucha contra el crimen organizado.

Calderón dijo que con la Plaza al Servicio de la Patria, que se ubica en Campo Marte, se honra la memoria de «héroes contemporáneos», que vivieron y murieron por defender a la nación y a la población de amenazas, principalmente la del crimen organizado, que se constituyeron en un verdadero peligro para la viabilidad del país.

«Este día en que conmemoramos con profundo respeto el aniversario de la gran gesta de la Revolución Mexicana y que honramos a los héroes que hace poco más de un siglo nos dieron el México moderno que hoy somos, recordamos también con respeto, con tristeza, con cariño y con admiración a nuestros héroes contemporáneos, a los patriotas que vivieron y murieron por la nación. A quienes vivieron y murieron defendiendo a las familias que clamaban por auxilio ante las amenazas que tenía la nación. El gran Estado que es hoy México se debe, precisamente, al patriotismo de estos valientes”, destacó.

Calderón dijo que igual que hoy se recuerda con un memorial a los soldados y marinos caídos en la lucha contra el crimen organizado, se erigirá un monumento para recordar a las víctimas de esta guerra.

Un memorial, habría que señalar, que ha causado polémica entre las organizaciones de defensa a las víctimas.

«También la patria habrá de recordar con dolor a los ciudadanos y en particular a las víctimas inocentes de la violencia de los criminales. Para ellos precisamente y por ellos hemos dado esta lucha, pensando en los ciudadanos y en las familias y en sus hijos y por eso también habrá de entregarse a la sociedad un memorial erigido en memoria de las víctimas de la violencia criminal. Su recuerdo debe ser aliciente para perseverar en nuestro anhelo de un México en el que impere la paz y la justicia”, aseguró.

Durante la inauguración de la Plaza al Servicio de la Patria, Calderón agradeció la «valentía y el patriotismo» que mostraron de los integrantes de las Fuerzas Armadas, la Marina y la Fuerza Aérea durante este sexenio.

Dijo que su esfuerzo no ha sido en vano, porque se heredará un Estado más sólido, con instituciones más fuertes y capaces de enfrentar todos sus desafíos, entre ellos el crimen organizado.

En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, dijo que el presidente Calderón no se equivocó cuando dijo que la lucha contra el crimen organizado, que se constituyó en uno de los principales desafíos para la seguridad interior, tendría un alto costo.

«El Primer Mandatario de la Nación fue claro y contundente al señalar que esta lucha tendría un alto costo para el país. No se equivocó. El tiempo le dio la razón. Hoy en el marco conmemorativo de la Revolución Mexicana, génesis política y social del Instituto Armado, nos reunimos en este legendario Campo Marte para evocar y rendir un justo y sentido homenaje a nuestros compañeros de armas. Valerosos soldados y marinos que ofrendaron su vida en el cumplimiento de su deber”, destacó.

Galván Galván dijo que los soldados y marinos caídos en esta lucha murieron defendiendo la ley y seguros de que nada puede atentar contra el Estado o la población.

Dijo que la lealtad de los marinos y soldados que han ofrendado su vida en esta lucha contra la delincuencia organizada refrenda el compromiso de que México cuenta con sus Fuerzas Armadas para dar seguridad y apoyo a la población.

La Plaza al Servicio de la Patria cuenta con un Memorial a los Caídos, 32 microplazas, una por cada entidad de la República, una escultura en honor a los defensores de la patria y un Centro Cultural de las Fuerzas Armadas en el que se expondrán uniformes y armamento de las Fuerzas Armadas, además de un archivo memorial de cada uno de los marinos y soldados caídos durante el sexenio, en el cumplimiento de su labor.

Como parte del homenaje, Calderón colocó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el Monumento a los soldados y marinos caídos. Lo acompañaron los titulares de la Defensa, Marina y Fuerza Aérea.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto