Conecta con nosotros

Acontecer

Inaugura gobernador estacionamiento de 3 niveles en la UACJ

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, presidió la ceremonia de inauguración del Estacionamiento Universitario de tres niveles del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el cual cuenta con 409 cajones y que tuvo una inversión total de 39 millones de pesos.

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, presidió la ceremonia de inauguración del Estacionamiento Universitario de tres niveles del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el cual cuenta con 409 cajones y que tuvo una inversión total de 39 millones de pesos.

Ante un público conformado por funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios, estudiantes, maestros y directivos de la máxima casa de estudios, el mandatario estatal dijo que el verdadero rostro de Juárez es la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, porque la cultura fronteriza se ha fundido en el crisol de esta institución.

Expuso que la UACJ es la institución educativa más joven pero también la más consolidada y modernista, porque ha tenido la visión primero de conservar sus espacios que le dieron origen.

“Muchas felicidades a la comunidad universitaria, estoy muy orgulloso de la UACJ porque como gobernador, respetando puntualmente su autonomía, nos han acompañado en la convocatoria que hizo el gobierno a ofertar espacios educativos para todos”, afirmó.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, al referirse al nuevo estacionamiento que tiene 409 cajones para vehículos, dijo que esta obra era muy necesaria para los estudiantes del Instituto de Ciencias Biomédicas, pero más que todo era indispensable que esta infraestructura fuera propia.

Agregó que el Gobierno del Estado está en condiciones de seguir apoyando en lo que sea necesario a esta universidad.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ricardo Duarte Jáquez, luego de dar la bienvenida a los asistentes e invitados especiales al evento, dijo que el evento es sencillo pero muy significativo pero de mucha importancia para el Instituto de Ciencias Biomédicas, por la necesidad de un estacionamiento para facilitar las labores de los estudiantes que acuden a diario a ICB.

Para edificar esta obra, se solicitó el apoyo del Gobierno del Estado y por ello se obtuvo el recurso de 28 millones de pesos, mientras la UACJ aportó 11.6 millones de pesos, precisó.

El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Enrique Serrano Escobar, felicitó a los funcionarios de la UACJ por contar con un moderno estacionamiento de tres niveles.

Consideró que la falta de espacios para vehículos genera problemas a la ciudad, por lo que es loable que la universidad se fortalezca con este tipo de inmuebles.

De acuerdo a datos de la UACJ, la obra es única en su tipo, ya que ninguna institución educativa, pública o privada de la región cuenta con un estacionamiento de tres niveles y que reúna modernas condiciones de seguridad para los usuarios, ya que tiene instaladas cámaras de vigilancia, cuenta con guardias de seguridad y está equipado con lámparas LED que se encienden cuando detectan movimiento.

Acompañaron al gobernador en el presidium Manuel Loera de la Rosa, secretario Académico de la UACJ; Daniel Constandse Cortez, director del Instituto de Ciencias Biomédicas; Carlos Bernardo Silveyra Sayto, Subsecretario de Gobierno Zona Norte; Jorge González Nicolás, Fiscal General del Estado; Pablo Espinoza Flores, Secretario de Educación, Cultura y Deporte del Estado; Ricardo Duarte Jáquez, rector de la UACJ; Enrique Serrano Escobar, Presidente Municipal de Ciudad Juárez, entre otros.

 Inauguracion del estacionamiento del Intituto de Ciencias Biomedicas de la UACJ.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto