Conecta con nosotros

Acontecer

inaugura gobernador primer congreso estatal del síndicos

“Hoy por hoy nuestra prioridad es el fortalecimiento de las instituciones, porque no hay otra manera de desarrollo armónico de una sociedad que transitar por una cultura de la legalidad”, afirmó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, al inaugurar el Primer Congreso Estatal de Síndicos, que se celebró este día en la capital de Chihuahua.

“Hoy por hoy nuestra prioridad es el fortalecimiento de las instituciones, porque no hay otra manera de desarrollo armónico de una sociedad que transitar por una cultura de la legalidad”, afirmó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, al inaugurar el Primer Congreso Estatal de Síndicos, que se celebró este día en la capital de Chihuahua.

En el evento, el presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, Sergio Arredondo Olvera, por medio de la presidenta de la Red Nacional de Síndicos, María Angélica Mondragón Orozco, entregó al gobernador César Duarte, el Premio Nacional al Mérito Municipal, por su liderazgo municipalista, por impulsar procesos y experiencias innovadoras para los municipios, por fomentar la policía con mando único, ejemplo en el país, así como por apoyar a la fecha 44 mil obras y acciones en los diversos municipios de la entidad en lo que va de su administración.

En mandatario enfatizó que luego de haber dejado atrás la crisis de violencia que se vivió años atrás, en 2013 Chihuahua tuvo el más alto de crecimiento de los estados con economía diversificada, lo cual implica el brío que los chihuahuenses muestran al retomar sus espacios y sus actividades productivas.

Sobre la posibilidad de que el Estado apoye a los municipios con el cobro del impuesto predial, señaló: “No queremos cambiar la ley ni tener intromisiones, sería violatorio del Artículo 115 Constitucional, lo que deseamos es que el municipio tenga mínimo el 80 por ciento del total de sus ingresos por el cobro del impuesto predial al principio del año, se trata de ofertar a los ayuntamientos que así lo requieran y lo deseen el apoyo para el cobro del mismo”.

Explicó que existen municipios donde a la autoridad municipal no está en condiciones de cobrar adecuadamente sus impuestos, por lo cual el Gobierno del Estado lo auxilia para lograr la recaudación, sin quedarse con porcentaje alguno de esos recursos.

Indicó que se ha realizado un extraordinario esfuerzo porque en todos los municipios cualquier joven que quiera estudiar tiene un sitio en el sistema educativo, sin demérito de la calidad de la instrucción académica y formación que se imparte.

El gobernador resaltó que con la cobertura universal en educación se logró captar a 130 mil jóvenes que de no estar estudiando andarían en la calle, por el contrario se convertirán en profesionistas y aprovecharán las oportunidades de empleo que brindarán las reformas que realiza el país, entre ellas la energética que plantea un gran impacto en la entidad al ser Chihuahua el estado que tiene las mayores reservas de gas shale.

Resaltó que la mejor forma de apoyar a los municipios es brindar las facilidades para que sus jóvenes estudien, porque por muchos años 65 municipios no tuvieron esa posibilidad y era necesario irse a estudiar a Chihuahua y a Juárez, en cambio ahora existen posibilidades de educación media superior y superior en todas las regiones de la entidad.

Detalló que la reforma el telecomunicaciones beneficiará a los chihuahuenses con el ahorro de más de mil 500 millones de pesos en celular y largas distancias.

Asimismo, expresó su felicitación y sus mejores deseos de éxito a quienes toman parte en este 1º Congreso Estatal de Síndicos.

En su participación, el alcalde de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, señaló que este congreso realizará importantes aportes al federalismo del país y señaló que la administración de César Duarte tiene un espíritu municipalista al respaldar las obras y acciones que emprenden los 67 municipios de la entidad.

El edil hizo votos por el fructífero intercambio de políticas exitosas de transparencia y rendición de cuentas entre los participantes.

En la ceremonia se contó con la presencia del síndico de Juárez y presidente de la Asociación Estatal de Síndicos, Fernando Martínez Acosta.

FER_5381

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto